Author: Carlos Ortiz [ Edit | View ]
|
Date Posted: 20:50:37 05/19/08 Mon
--------------------------------------------------------------------------------
Antes de comenzar a presentar mi análisis sobre la competencia, quiero tomar este momento para agradecerles a todos aquellos que se han tomado la molestia de escribir a mi correo electrónico para expresarme sus comentarios, dudas y criticas. Poco a poco iré contestando cada uno de los emails que me han enviado, excepto los insultos, pues no tolero la gente mal educada (de hecho, no deberían de existir en este mundo) que no tiene la capacidad de aceptar que hay personas que piensan diferente. Gracias a todos aquellos que han sacado un poco de su tiempo para criticar sobre mi análisis, pues sus ideas hacen que le de más forma a esta columna.
Aprovecho para responder en lo posible a una persona que me escribió, preguntándome sobre la Misiología. Este término ha sido adoptado recientemente; la misiología es una disciplina que se dedica a la observación, descripción, explicación y predicción del mundo de los concursos de belleza. Indica el deseo de envolver en el estudio de los concursos de belleza, la cuidadosa aplicación de métodos de cálculo y de investigación que permitan el uso de técnicas cuantitativas. El objetivo es, por supuesto, el de explicar la dinámica en que los concursos se realizan.
Teniendo claro esto, podemos pasar al análisis sobre la pasada competencia. ¿Qué se busca en una competencia de Traje de Noche? La elegancia con la que la candidata lleva el vestido, no que el vestido lleve la candidata. Debe haber una historia envuelta, que cuando camine, a mí como espectador me convenza que ahí va una reina, una princesa, una diosa. Que yo pueda disfrutar de la sofisticación de su pasarela, de su vestido, de sus ademanes, se debe buscar un “total look”, que esté exacta, exacta, exacta. Que no haya duda alguna sobre su desempeño, sobre su preparación. Y en esto debo felicitar a todas las candidatas que han luchado y se han mantenido por esta corona. Son reales ganadoras, pues para obtener la victoria debemos tener en cuenta tres aspectos importantes en nuestra vida: PERSISTENCIA, CONSISTENCIA y RESISTENCIA. ¡Excelente! Muchas felicidades a todas.
Miss Río Grande: Patricia Hernández
Yo no sé, que está pasando con Patricia, pero hay momento que gusta y hay momentos que no gusta. Eso pasó con su vestido, lo amabas o lo odiabas, no hay otra opción. Su desempeño fue aceptable, su imagen lució muy bien, aunque su pasarela y proyección carecieron un poco de dinamismo (una pasarela elegante no necesariamente debe ser lenta). Patricia proyectó en ciertos momentos un desagrado e incomodidad. Casi no podía caminar y daba unas patadas raras para poder hacerlo.
Fortaleza: Candidata autosuficiente
Debilidad: Proyecta sus desagrados
Consejo: No necesariamente, si estamos descontentos con algo de nuestra vestimenta debemos proyectar eso que nos incomoda. El ejemplo clásico es Zuleyka, quien en el 2006 nos deslumbró con aquella pieza de arte creada en cadenas y brillantes. El traje es el traje. Pero nunca nos dimos cuenta de que le apretaba, de que la cola se le metía entre las piernas, porqué la nena proyectó todo lo contrario nos creó la ilusión de que se sentía una diosa en el vestido, cuando la realidad es que ese traje le marcó la espalda y los hombros e hizo que con el calor que había se desmayara luego. Así que cuando hay cosas que tenemos que por algún motivo nos desagradan debemos crear la ilusión que estamos contentos.
Miss Dorado: Enya Wonderbild
Desde mi primera publicación siempre mencioné que Enya es la sorpresa de este año. Debió haber agarrado buenos puntos en su presentación, debió haber ganado la competencia de Talento y debió adquirir buenas puntuaciones en Traje de Noche. Porque ella fue lo más cercano al “total look” que debió haber esa noche. Su pasarela, he recibido comentarios que fue exagerada, poco estética. A mi me pareció que fue justa y medida, Enya ha sido la candidata que más calibra sus pasos en el escenario, sabe utilizarlo a su favor, el movimiento de las caderas estuvo muy marcado, pero debió haber sido así. Su vestido fue realizado en columna, el color estuvo excelente, y la combinación de ambas pudo haber sido letal. El contoneo de las caderas fue importante para proyectar dinamismo. Hay discusión sobre el asunto, pero ahí le vamos.
Fortaleza: Buena Pasarela, Proyección
Debilidad: Poco contacto con el publico
Consejo: Cuando menciono que tienes poco contacto con el publico, me refiero a que pocas veces hiciste “click” con los espectadores. Esa conexión la comenzaste cuando al inicio de tu competencia diste una fuerte impresión con la figura y tu vestido. Debes mirar más a los espectadores, porque sé que no te da miedo estar allá arriba. Keep the good job, girl!
Miss San Juan: Honey Lee Brightman
Honey fue la candidata más elegante de la noche. Me explico, sus ademanes aunque poco marcados, nunca vi el final de ellos, su concepto fue bien recibido, se desplazó correctamente en la tarima. Se disfrutó el momento.
Fortaleza: Pasarela
Debilidad: Luce nerviosa al hablar.
Consejo: Honey, ya esta semana es la final y es crucial que busques la manera de lucir tranquila, relajada y natural.
Miss Aguada: Lya Jonaityz
Esta fue la mejor noche de Lya. Se conservó preparada, lució una pasarela elegante y tuvo un “total look”. Me gustó mucho tu pasarela, fue completa y de la mejores. Al parecer practicaste mucho con el vestido, como si lo tuvieras desde hace mucho tiempo. Luciste muy bien, caminaste muy bien y seguiste las instrucciones que te decían que hacer desde el camerino de atrás.
Fortaleza: Buen Grupo de apoyo
Debilidad: No es autónoma
Consejo: Lya, siempre es bueno escuchar, cuando escuchamos crecemos. Has crecido, por lo tanto has escuchado. Pero hay trucos y hay trucos. Debes utilizar lo más posible tu propio modus operandi, que sea Lya la que hable, la que camine, la que se exprese.
Miss Aibonito: Jeika Sofía
Al igual que Patricia, Jeika ha sido una de las candidatas más fuertes, pero siempre está el reflejo de su sentir en la tarima. Hay que trabajarla, por alguna razón te sentías incomoda, no caminaste bien, no luciste en control. Se que es difícil mantener una expresión de comodidad cuando se siente lo contrario.
Fortaleza: Conexión con el publico
Debilidad: Refleja su incomodidad
Consejo: Al igual que Patricia, Jeika para la próxima que te sientas incomoda en tarima transforma esa energía y crea una energía paralela que te haga sentir cómoda y refleja la paralela y no la real.
De juzgar por lo acontecido, los resultados deben quedar así:
Cuarta Finalista: Miss San Juan
Tercera Finalista: Miss Aguada
Segunda Finalista: Miss Aibonito
Primera Finalista: Miss Río Grande
M.P.R.K: Miss Dorado
**Este próximo jueves publicaremos una edición especial de esta columna como antesala al gran evento del mismo día. Haré un análisis exhaustivo sobre la trayectoria de cada candidata y haré una que otra predicción de los resultados. Publicaré preguntas que según comentarios son las que deben contestar cada candidata. Así que los invito a que publiquen preguntas que le harían a cada una de las chicas.**
[ Post a Reply to This Message ]
|