VoyForums
[ Show ]
Support VoyForums
[ Shrink ]
VoyForums Announcement: Programming and providing support for this service has been a labor of love since 1997. We are one of the few services online who values our users' privacy, and have never sold your information. We have even fought hard to defend your privacy in legal cases; however, we've done it with almost no financial support -- paying out of pocket to continue providing the service. Due to the issues imposed on us by advertisers, we also stopped hosting most ads on the forums many years ago. We hope you appreciate our efforts.

Show your support by donating any amount. (Note: We are still technically a for-profit company, so your contribution is not tax-deductible.) PayPal Acct: Feedback:

Donate to VoyForums (PayPal):

Login ] [ Contact Forum Admin ] [ Main index ] [ Post a new message ] [ Search | Check update time ]
Subject: Mesa redonda: "La naturaleza narrativa de la mente y de la Pedagogía"


Author:
*Adrián Medina Liberty/ por Sandra Lugo Reyes
[ Next Thread | Previous Thread | Next Message | Previous Message ]
Date Posted: 18:29:46 12/02/05 Fri

La naturaleza narrativa de la mente y de la Pedagogía
de Adrián Medina Liberty*
Facultad de Psicología UNAM

* La problemática destacada en la ponencia es que la modalidad narrativa posee dos consecuencias para la planeación y ejercicio docente.
*El primero es la mente del educando como lo propone Bruner (1986,2002) además de una forma paradigmática y lógico-matemática, lo que un educador debe tomar en cuenta al planear y diseñar su práctica docente.
*El segundo es los programas educativos y la forma de implantarlos, que también podrían tomar una forma narrativa.
*Importancia dentro de la educación y del campo de las nuevas tecnologías respecto a la aplicación de la temática presentada por el autor:
Es importante utilizar la narrativa ya que la temática mental ha sido ligada al tema del significado y el énfasis ha sido puesto en la intersubjetividad o la regulación sociocultural de ambos (Bruner, 1990; Harré, 1995) además como una alternativa para estudiar la identidad, como construcción social; La forma como empleamos los recursos sígnicos, es característica del sistema educativo en que el estudiante se desenvolvió y —globalmente— de la sociedad en que vive.

*Preguntas:
¿Qué potencial puede desarrollar la propuesta de narrativa para la enseñanza en México, cuando este enfoque ha sido prácticamente ignorado?
¿De qué manera se puede implementar la narrativa para la educación, cuando estamos en un país que carece de lectores y además donde los recursos que proporciona la escuela a los estudiantes son sólo utensilios simbólicos carentes de significado?
Respuestas del Dr. Adrián Médina Liberty:
Normalmente, por no decir siempre, las aplicaciones potenciales o reales de
un enfoque no son un criterio para mermar o engrandecer a éste; primero, es
menester conocer sus fundamentos, solidez y estructura conceptual y sólo
después, en un segundo momento, cabría discutir sus aplicaciones. Piaget y,
sobretodo, Vygotsky, fueron ignorados durante décadas en occidente y fueron
"descubiertos" hasta los años 60. El que en México existan o no lectores
tampoco es un obstáculo; Piaget tiene aplicación aunque los niños mexicanos
no sean "niños epistemólogos". El que el ejercicio narrativo es escaso en
México sólo evidencia la necesidad de fortalecerlo e impulsarlo.
El conflicto juega un papel importante no sólo en la narrativa sino,
prácticamente, en todos los enfoques vigentes (Piaget, Vygotsky, Gardner,
PHI, etc) y es esencial para generar el interés y la motivación en el
estudiante, lo cual contribuye para facilitar la comprensión de cualquier
tema.

*Reflexiones personales:
La propuesta del Dr. Adrián Medina Liberty es sumamente interesante ya que por medio de la narrativa se puede llagar al aprendizaje significativo, pero ésta debe abordarse no de manera sistemática como se ha estado haciendo, aquí es cuando plantea que para enganchar a la atención de los estudiantes con un contenido educativo, sería aconsejable comenzar por romperles sus expectativas canónicas —implícitas o implícitas— sobre la temática en cuestión. Lo anterior se logrará por medio de un conflicto, el cual creara que se cambien los esquemas tradicionales de la trama del relato, para atrapar la atención del lector (dentro de las Péntadas de Burker) por ello dice Liberty que no son suficientes los recursos que una escuela le proporciona al estudiante, puesto que no son otra cosa que utensilios simbólicos, que carecen de significado para ellos. Por lo tanto los programas educativos y la forma de implementarlos deben estar ligados a la narrativa como alternativa para lograr un aprendizaje significativo en el estudiante.

*Conclusión:
En primer lugar, es imprescindible resaltar que la mente humana puede operar de dos maneras complementarias: la paradigmática y la narrativa, siendo la segunda la que se emplea primariamente y con mayor frecuencia.
En segundo lugar, el reconocimiento de una mente narrativa debiera entretejerse con una práctica educativa coherente con dicho reconocimiento y esto implica el diseño, organización, implementación y evaluación de programas con una naturaleza narrativa. En la enseñanza, nos dice Gudmundsdottir, la narrativa parecer ser la obvia elección como estructura organizativa (1995, p. 25). Entre las bondades del modelo narrativo podrían mencionarse tres substanciales: a) permite organizar los contenidos educativos de manera que instiguen el interés en el aprendiz al manejar situaciones no canónicas, b) permite el aprendizaje significativo al insertar los contenidos dentro de una trama igualmente significativa, y c) la práctica docente podría cohesionarse inteligiblemente con un modelo de mente narrativo, lo cual resulta más natural y motivante que el pensar al aprendiz como un mero ente epistémico carente de emociones e intereses particulares.
Por: Sandra Francisca Lugo Reyes
safralu@hotmail.com
safralure@yahoo.com.mx

[ Next Thread | Previous Thread | Next Message | Previous Message ]


Post a message:
This forum requires an account to post.
[ Create Account ]
[ Login ]
[ Contact Forum Admin ]


Forum timezone: GMT-8
VF Version: 3.00b, ConfDB:
Before posting please read our privacy policy.
VoyForums(tm) is a Free Service from Voyager Info-Systems.
Copyright © 1998-2019 Voyager Info-Systems. All Rights Reserved.