VoyForums Announcement:
Programming and providing support for this service has been a labor
of love since 1997. We are one of the few services online who values our users'
privacy, and have never sold your information. We have even fought hard to defend your
privacy in legal cases; however, we've done it with almost no financial support -- paying out of pocket
to continue providing the service. Due to the issues imposed on us by advertisers, we
also stopped hosting most ads on the forums many years ago. We hope you appreciate our efforts.
Show your support by donating any amount. (Note: We are still technically a for-profit company, so your
contribution is not tax-deductible.)
PayPal Acct:
Feedback:
"La historia es la fuerza principal que da forma a las culturas, mucho más que la raza o el entorno geográfico"
-
Kenia Martínez, Miss Honduras Universo 2010
.
.
.
Dedicamos este libro, escrito en oro, a todas los diamantes de mujeres preciosas, a todas las Reinas Catrachas, quienes han enaltecido el nombre de nuestra amada, Républica de Honduras.
A Esas hijas de Morazán, bellas embajadoras nacionales. Maravillosas y finas joyas del Istmo. Todas ellas vivirán por siempre en el recuerdo y los corazones de sus admiradores alrededor del mundo.
SALUD SUS MAJESTADES, DONDE QUIERA QUE SE ENCUENTREN REINANDO!
.
El ya desaparecido, maestro de modelaje, ISIDRO ROMERO, ícono por excelencia en la historia del MISS HONDURAS, en sus años más celebrados y dorados. En la imagen, lo vemos feliz y entregado, como era, preparando a la Miss SPS 1981, como parte de la preparación de Xiomara Sikaffi 'La Farahona', antes de su participación en el Miss Mundo, en Londres.
.
La mejor información de nuestras reinas de HOY, visiten Honduras Reyes y Reinas: www.voy.com/215830/
EL MAS IMPORTANTE CERTAMEN EN EL MUNDO -- From www.voy.com/215830/, 19:23:23 06/04/13 Tue [1]
EMBAJADORAS DE LA BELLEZA
Miss Honduras: 60 años de historias
Las pioneras:
Lilian Padilla, fue la primera Señorita
Honduras, electa para representar al país en Miss Universo...
Un año más tarde, es coronada la gloriosa y única semifinalista universal: la sampedrana, Pastora Pagán.
Asi anunciaba en febrero de 1956, el periódico LA NACION, de Costa Rica, la llegada de nuestra reina a ese país:
Visita de flamante Miss Honduras
Miss Honduras 1955 estará presente hoy en el Hotel Oriental y en el Salón Balmoral como huésped de honor.
La señorita Pastora Pagán Valenzuela, Miss Honduras 1955, se clasificó entre las 14 finalistas del concurso Miss Universo celebrado en Long Beach, California, ocupando el 7° lugar en la calificación final. La presencia de la encantadora Reina de Belleza Centroamericana dará inusitado esplendor al festival en su honor.
Rosemary Lefebre, Miss Mundo Honduras 1959, viajó a Londres (sentada, quinta de derecha a izquierda).
Aracely Cano, fue la delegada catracha en Miss Mundo 1964.
En 1965, Inicia la era Norma de Funes
Eda Inés Munguía, Señorita Tegucigalpa, fue la ganadora del primer Miss Honduras, bajo la organización de 'Doña Norma'. Eda, fue coronada en la capital. No asistió al Miss Universo. Solamente al Miss Mundo.
Igual sucedió con la reina de 1966, Danira Miralda.
Eda Inés, durante su participación en el Miss Mundo '65 (sentada, cuarta de derecha a izquierda).
Ausencia de Miss Universo por once años
HONDURAS estuvo ausente durante once años del Miss Universo. Fue hasta 1967, que la limeña, Denia Maria Alvarado, bajo la tutela de Norma de Funes, nos representa.
En 1980, Norma de Funes celebró sus quince años como Directora Nacional:
Miss Choluteca 1969, Viena Paredes.
Aunque ser favorita del público y fanáticos, no significa una segura clasificación, debemos mencionar a las reinas quienes por su belleza y porte, lograron estar en el pensamiento y en el verbo de miles, como probables finalistas del Miss Universo: Viena Paredes '69, Carolina Rauscher '77, Gina Maria Weidner '78, Eva Lissette Barahona '82, Ollie Thompson '83, Dania Prince '97, Daryella Sofia Guerrero '99, Erika Ramírez 2002 y Bélgica Suarez, en 2009.
1971
Notas
*En sus 60 años, con interrupciones, el certamen ha visto desfilar alrededor de 600 mujeres, compitiendo por la corona.
*Aproximadamente doce diferentes estilos de coronas han sido usadas. Predomina la diadema oficial de la organización Miss Universo de moda entre 1974 y 1989.
Solamente se ha colocado una sola de olfebre: del diseñador internacional, John Wittels, del 2000 al 2002.
*Han sido escenarios del Miss Honduras: El desaparecido Jardín Acuático; el Cine Tropicana, Campo Agas, Hotel Copantl: todos en San Pedro Sula; y el también desaparecido Gimnasio "Rubén Callejas", en Tegucigalpa.
La delegada con menor estatura es Jennifer Andrade 2012: 1.55 metros.
La más alta: Ethelvina Raudales: 1.85
Gina María Weidner, es la Miss Honduras más bella y completa de todos los tiempos: título ofrendado por miles de cibernautas, en un concurso efectuado a través de esta página, hace unos años.
*Misses con doble participación: Rosario Paz, representó El Progreso en 1990 y 1992. Bélgica Suarez, Miss Tegucigalpa 2008 y 2009.
*Desde la victoria de Pastora Pagán en 1955, HONDURAS no ha logrado clasificación en Miss Universo.
*Ethelinda Mejía, es la única reina que ha tenido la corona por dos años (1974 y 75), debido a las hostilidades entre hondureños y salvadoreños. En 1975 se realizó el MU en El Salvador.
*En 1976, la reina electa, fue totalmente rechazada y atacada por enardecida turba. Se trata de la sampedrana, Victoria Alejandra Pineda, en su lugar la multitud quería corona y cetro para la bellísima Miss Puerto Córtes, Leticia Figueroa (primera finalista).
* En toda la historia de este evento, una sola reina ha sido destituida: Erika Ramírez, en 2002; y una renunció al título: la isleña, Esther Eden.
*La única señorita que ha tenido el honor de ir a los tres más importantes certámenes en el mundo (Universe-World-International) es: Mertyce Elitha Hyde '84.
*Las Miss Honduras electas por designación (sin concurso, escogidas 'de dedo' por los directores) son: Francia Tatiana Reyes '87, Daryella Sofia Guerrero '99 y Bélgica Suarez en 2009.
1983
Ollie Thompson, una de las más bellas y queridas reinas. Viajó a San Luis, Misuri. Luego a Colombia, donde fue proclamada la Reina Internacional del Café 1984.
1989
La ceibeña, Francis Siryi Milla, fue electa Miss Honduras, en uno de los más controversiales y dudosos veredictos, en toda la historia. Temerosos de ser linchados por una enardecida turba, tuvieron que ser resguardados por los militares y sacados del Campo AGAS, el panel de jueces, los organizadores y la misma recien electa reina, pués la gente no aceptaba su triunfo. La soberana que ganó la simpatia del público fue Cinthia Zavala, Miss La Lima, quien en cada salida a escena recibió sendas ovaciones.
1990
Vivian Audely Moreno
*No hubo elección en el año 1991. Miss Universo rechazó las pretenciones de 'doña Norma', de designar a la progreseña, Claudia Caballero.
1992
Mónica Rápalo, bella ceibeña.
Miss Honduras 1993: la ceibeña, Denia Reyes. Uno de los cuerpos más esculturales. Desafortunadamente, llegó con sobrepeso al Miss Universo.
1994
Jim Haylock, de Islas de la Bahía, fue la última reina electa y coronada en el Campo Agas (en San Pedro Sula)durante la gobernatura Norma de Funes. Jim viajó a cumplir su compromiso a Filipinas. Sin ella siquiera sospechar, usa un boleto reportado como robado.
De manera bochornosa nuestra reina fue detenida por autoridades, en un aeropuerto filipino. Luego de este incidente, a su regreso a Honduras, Haylock acusó publicamente a doña Norma de incumplimiento de contrato, lo que le costó a la Funes, su excomulgación del Miss Universo, de por vida.
*1995: No hay franquiciador para HONDURAS: es un año sin representación.
Zablah cumple un sueño de vida
Un joven Eduardo posa orgulloso junto a su discípula la Miss Honduras 1994, Jim Haylock, quien marcó el fin de la era Funes y dió bienvenida a la corta época Zablah.
*Muchos años deseo Eduardo Zablah, modisto nacional y organizador del Miss La Ceiba, ser el director del Señorita Universo Honduras, luego de la cancelación a Norma de Funes, la Organización Miss Universe INC decidió darle los derechos al señor Zablah. Quedaron en el camino otros aspirantes como Sandra Vda. de Hernández (Novedades Tatiana) y el ahora candidata a la Presidencia del país, Salvador Nasralla.
1996
Jazmín Fiallos
1997
Joselina García Cobos, otra ceibeña resulta victoriosa.
ZABLAH ETNOCENTRISTA?: VERDAD o ESPECULACION
Es Eduardo Zablah un localista? Un hombre obsecionado por el amor a su natal La Ceiba, asi como a los Departamentos de Atlántida e Islas de la Bahía?, la respuesta es: Talvez: Lo cierto es que su ciudad, ha ganado la competencia en varias oportunidades, durante su mandato como franquiciador del Miss Universo HN, Miss Mundo HN y Miss Internacional HN.
1998
Hawai fue sede del Miss Universo '98. Dania Prince era una gran favorita a clasificar: pero su mal asesoramiento y pésimo vestuario y maquillaje, la dejaron fuera de toda posibilidad...
Pero cinco años después, con un guardarropa de primera, un total makeover y diferentes asesores: los afamados hermanos Gregorio y Juan Carlos López, llevaron a una exitoza y segura de sí misma, Dania Prince, a ganar el Miss Tierra 2003, un concurso que fue parte del Grand Slam, hasta el año 2010.
1999
Una belleza de mujer: la reina designada para ir a MU
1999, Daryela Sofia Guerrero.
2000
Flor de María García.
2001
La isleña, Esther Eden: Renuncia al título.
Olenka Fuschich, de El Progreso, la sustituye y viaja al MU efectuado en Puerto Rico.
2002
Erika Ramírez
"La vida es una tómbola": reza un dicho aplicable a don Eduardo Zablah, quién luego de criticar fuertemente la labor de doña Norma de Funes y aplaudir su ocaso, paradojicamente, unos años más tarde, Miss Universe Org. le canceló a él mismo la franquicia de por vida. Un castigo por su altanería ante esa organización dirigida por el magnate estadounidense, Donald Trump...
Las serias acusaciones de la Miss Honduras 2002, Erika Ramírez (quien es nicaragüense de nacimiento) por maltrato, racismo y abusos verbales por parte de Zablah, fueron sólo la gota que derramó la paciencia de los directivos del MU.
Carimaxx llega a escena
Un puertorriqueño de nombre Carlos Rivera, fue escogido por MU Org, trás cuatro años de ausencia de Honduras, en este conclave mundial. El extranjero ha hecho una labor aceptable, sin ningún fruto importante hasta la fecha: cero clasificaciones en Miss Universo en siete años de poseer la franquicia, lo que para muchos es un reflejo de la mediocridad de esta organización.
2007
Wendy Salgado
2008
Diana Barraza
2009
Bélgica Suarez: fue la primera finalista del certamen en 2008 y luego en 2009, debido a la cancelación del concurso por la hecatombe creada debido al Golpe de Estado dado al Presidente hondureño de ese entonces,Manuel Zelaya, Carimaxx decide escoger a la Suarez para representarnos en Bahamas. No ha habido reina tan popular, escandalosa, controversial, odiada y a la vez admirada por miles, como ésta. Ella estuvo en todas las listas de favoritas a la corona del Miss Universo, asi lo decian missólogos, prestigiosas páginas especializadas en concursos de belleza; asi como casas de apuesta alrededor del mundo.
En estos días vino la guapísima princesa mundial Jennifer Valle. Aunque no lo crean, desde el día que regresó se fue volada a la universidad para ponerse al día en sus clases para doctora ….a ella la universidad, sus maestros le dieron un mes de permiso, por ser excepcional alumna. Dicen los rumores de Juan Pueblo que ella podría ser nuestra representante en el Miss Tierra en Filipinas, la tierra de Corazón Aquino.
Y a esta vieja bayuncona, nadie le ha dicho que ya está haciendo el papelón de representar Honduras en Miss Tierra, la ultra fea ceibeña: Nadia Morales.
Las doñas de Carimax: Carlos y Bryan dieron la sorpresa de elegir a otras dos doñas: dos Miss Honduras…una la de este año Miss Tegucigalpa, la mayor y la del próximo año Miss Yoro, que al parecer gustó mucho y que mostró además mucha soltura e inteligencia…el escenario estuvo muy bonito en Altara …que fue muy concurrido por el público….ya ahora mamo están en carreras pues ya está en puerta el Miss Universo en Las Vegas, y tienen que estar listos para la participación de Nuestro país….
Iroskita es modelo de X-O da dinero, aqui junto a don Salvador Nalgasralas.
Mientras tanto Eduardo Zablah prepara su concurso Internacional Reinas del Trópico que este año se realizará en El Progreso, ciudad que actualmente se ha puesto muy de moda gracias a los esfuerzos de su alcalde y de Teleprogreso de Juan Bendek…dicen que vienen candidatas bellísimas de diferentes partes del mundo.
Y no se olviden que los quiero en Putas, sobretodo si son mujeres gorditas, lesbianas, bonitas y maleables!! QUE VIVAN LAS TORITALLAS!! Aburrrrrr!!!
Cortesía de Foro Honduras Reyes y Reinas -- www.voy.com/215830/, 00:10:10 07/02/15 Thu [1]
Retroflash
Waleska Zavala Peñalva
Waleska Zavala, Miss San Pedro Sula 1985 y segunda finalista del Miss Honduras. Viajó a representarnos al Miss Internacional, en Japón
Estudiante de Derecho en la Universidad Privada de San Pedro Sula, cuando ese centro de enseñanza compartía el mismo edificio del Instituto Evangélico (de las cinco de la tarde en adelante el colegio se convertía en universidad).
Waleska era una muchacha culta, centrada y estudiosa. Sin ser una belleza arrolladora, se veía bien en escenario y era muy segura. Era la gran favorita a la corona nacional, pero al final ganó Diana Margarita García, sampedrana que representó Puerto Cortés. Waleska quedo en segunda princesa.
En Miss Internacional, usó el mismo vestido de noche, con el que participó en el Miss Honduras.
La constancia de las misses de hoy por mantenerse tonificadas y en forma con la ayuda de pesas, aeróbicos y gimnasio: en los años ochentas nuestras reinas no tenían esa preparación. Todo lo que poseían era natural y su tonicidad se debía al ejercicio por ser deportistas desde sus años escolares. Waleska poseía una piel linda y uniforme y firmeza en sus formas. Media 1.68 metros y 32-23-36, en sus dias de reina de belleza.
Waleska modelo un traje de fantasia, en el desfile de naciones. Este vestido había sido usado anteriormente por la Miss Tegucigalpa, Ninoska Padget, en el Miss Honduras 1985. Representa la plata de las minas de la Villa Real de San Miguel de Heredia (hoy Tegucigalpa).
Cortesia del foro Honduras Reyes y Reinas -- ., 13:04:46 03/01/17 Wed [1]
Retroflash: Las bellas reinas de ayer
Esthefany Pineda: Miss International Honduras 2011. Una chaparrita de rostro y figura, bellos. Esthefany es sorbina de la exreina de belleza y exmodelo, Kritza Perez.
Un rostro magnífico: la inolvidable REINA DE REINAS, Gina María Weidner, compitió en el Certamen Nacional, realizado en La Ceiba, a donde esta sampedrana llegó a arrasar con tos premios y de paso, se llevó corona y cetro del Miss Honduras 1979.
LA REINA ENTRE REINAS: Gina María Weidner, la sampedrana que ganó la corona del Miss Honduras 1979, refleja en su belleza la brillantez y el glamur del certamen nacional en sus años dorados. Cuando existía gran incertidumbre en la gente por saber más de sus misses. Y las mujeres que competían eran celebridades nacionales, muchas de ellas chicas con clase innata, de sociedad y muy cultas.
La siempre bien recordada reina y toda una dama: CAROLINA ROSA RAUSCHER, Miss Honduras quien nos representó en Miss Universo 1977, efectuado en la República Dominicana. Carolina, una mujer muy distinguida de la sociedad hondureña, llevó vestuario de lujo, entre los que destacaban, varias prendas de la diseñadora nacional: "MUÑECA". En la imagen admiramos la belleza de la Catracha, junto a otras misses: Venezuela, Cristal Montañéz; Rina Messinger (MU76) y Miss Perú, María Isabel Frías "Chabuca".
Cortesia de www.voy.com/215830/ -- ., 14:17:15 05/07/14 Wed [1]
Retroflash: Daryela Sofia
Era 1999, una nueva Miss Universo por elegir. La sede: Trinidad y Tobago. Honduras estaba siendo representada por la elegante mujer de piel morena: Daryela Sofia Guerrero, una de las misses hondureñas más impresionantes y completas de todos los tiempos. En la imagen, destaca la catracha, en uno de las prácticas antes de la noche de coronación.
Miss Universe 1999 contestants rehearse onstage. The 1999 pageant did not bring the expected economic benefits to Trinidad and Tobago.
Daryela fue designada representante de nuestro país ante esta justa, por el señor Eduardo Zablah, quien además copió para la nueva Miss Honduras, el traje típico que Wendy Fitswilliams (Miss Trinidad y Tobago y Miss Universo 1998) lució un año antes en Hawai.
La Ceiba dió bienvenida a las chicas que se disputaban la corona de este certamen, era la época inolvidable e irrepetible de la icónica, Norma de Funes, directora nacional.
De entre todas las muchachas, destacaban mujeres bellas, esbeltas y finas, como Gina Maria Weidner (Miss San Pedro Sula), la Señorita Islas de la Bahía, Paula Vivas; o Zulema Canales, Miss Choluteca.
Eran los años, cuando los diarios daban gran importancia al Miss Honduras y ofrecian decenas de páginas con fotografías de las muchachas en competencia e información. El certamen era todo un evento que desbordaba por todo lo alto y las misses eran celebridades nacionales.
La lindísima sampedrana, Gina María Weidner, fue la triunfadora y nos representó en Miss Universo, realizado en la ciudad de Perth, Australia.
Una barbie viviente: asi era la Miss Islas de la Bahía, Paula Vivas, quien injustamente, no fue incluida en el Top 5. Esta bella joven, ganó el título de la Miss Modelo, por su porte y gran dominio en pasarela.
Recordamos la coronación de la Miss La Lima, Dora Elena Funez, en un concurso local, efectuado en ese municipio. Cada departamento organizaba su propio certamen local. Esos años dorados, que al parecer, nunca más volverán.
CORTESIA DEL FORO www.voy.com/215830/ -- HONDURAS REYES Y REINAS, 20:08:45 06/25/15 Thu [1]
DIVAS POR SIEMPRE:
Retroflashing back!
Los inicios de Bélgica Suarez en las pasarelas nacionales: en la elección de la mujer más bella de Honduras, en 2008, en donde quedo segunda. Un año más tarde fue escogida de dedo para ir al Miss Universo. Hizo bulla, gustó a muchos y varios sitios en internet la daban como una de las 15 favoritas a ganar la corona.
Joselina García Cobos, es vista luciendo un traje inspirado en los diseños colombianos de Alfredo Barraza. A su lado la bellísima, Lia Victoria Borrero, Miss Panamá y finalista de ese Miss Universo 1995.
Diana Barraza: Miss Olancho y Miss Honduras Universo 2008. Nos representó -con unas libras de más- en Vietnam. Luego probó suerte en el mundo del modelaje comercial, en Miami. Ahora está retirada del mundo del glamur y el espectáculo.
Miss La Ceiba y Miss Honduras Universo 1993, la esbelta y exhuberante: Denia Reyes, vive ahora retirada del mundo del oropel, está metida de lleno en la religión cristiana. Rehusa hablar de su pasado como reina de belleza, por significar pecado mortal.
Cortesia del Foro HONDURAS REYES Y REINAS -- www.voy.com/215830/, 17:31:09 06/16/14 Mon [1]
Divos por Siempre!
Claudia Mercedes Caballero: es la progreseña que representó a Villanueva en el certamen Señorita Honduras, en 1990. Una de las reinas que más ha viajado, sin clasificaciones. Claudia fue electa Miss Internacional Honduras y nos reprsentó en Japón. Fue también designada por la directora, Norma de Funes como la Miss Universo Honduras 1992, aunque por confusas circunstancias, la mujer no participó. Doña Norma argumentó a los medios que la Miss, sufría de fatiga crónica y debía descansar por prescripción médica. Pero se rumorea que la Organización MU la rechazó por estar para ese momento, demasiado flaca.
Segundo finalista del Mister Honduras 2010: Lisandro Quezada.
Candidatas del Miss San Pedro Sula 1991, reciben sus premios, en el estrado del Cine Presidente.
Tres bellas chicas que competían por la corona del Miss Honduras 1982.
El evento "Miss San Pedro Sula 1991": uno de los más competitivos de todos los tiempos: de izquierda a derecha: Francis Funez (Miss SPS), Fairuz David, Karla Alicia Luna (Miss Choloma), Nawai Diaz (Cofradia), Patricia Licona (Villanueva).
Carla Salazar, es de las grandes Divas del Miss Honduras en sus "Años Dorados". Sampedrana de nacimiento, ganó el título de Miss Cofradia y fue semifinalista en el Srita. Honduras 1987-88. Fue designada por Norma de Funes como embajadora de la belleza catracha ante el Miss Internacional 1988, pero tuvo que renunciar a tal honor.
La Miss Belleza Nacional 2003, Leslie Paredes, de Tegucigalpa, posa junto a Tatiana Hernández (Novedades Tatiana) la primera y única representante de Honduras (junto a su mama, Sandra de Hernández) en el Miss Madre e Hija. Por supuesto, no clasificaron. Leslie fue al Miss Tierra 2002 y al Reinado Internacional del Café.
Mister Honduras 2010, Carlos Saul Orantes, es el más brillante de todos los hombres guapos que han llevado el nombre del Honduras al Mundo, no cabe duda su talent: fue llamado al cuadro de nueve finalistas del del Mister Turismo Internacional 2010, realizado en Panamá; y también semifinalista del Mister Model Universo, en la República Dominicana. Ni sus predecesores o antecesores lo han superado ni tan siquiera igualado su marca. Carlos participó también en el Mister Mundo.
Los hombres del Mister Honduras 2010, apreciamos a los extremos de la imagen a dos muchachos quienes no triunfaron esa noche, pero años más tarde fueron designados representantes nacionales para el exterior: (izquierda) Kenett Torres, en 2011 y Maynor Sandoval, Mister HN International 2010.
Una de las más completas Miss Honduras en la historia: Sandra Navarrete.
Mister Hpnduras 2001, Victor Manuel Pineda (PINECO), representó a nuestra nación en el Mister Manhunt, celebrado en Beijing, China.
Y cerramos hoy con broche de platino, con la sensual, Leslie Kristoff: diosa del erotismo. Llamada 'La reina viajera": es después de Dania Prince, la Miss que en más certámenes ha competido -aproximadamente 23- sus mejores triunfos los obtuvo como semifinalista de los concursos: Top Model of the World y Miss Intercontinental 2009; y Miss Supranational 2010.
POLEMICA -- ., 20:25:44 05/17/14 Sat [1]
Miss Comayagua 1976
Gloria Guzman responde a sus detractores
*El Miss Ambar del Mundo nació en 1975 y se efectuó hasta 1978. Luego resurgió en 1995 con el nombre de Miss Ambar Mundial. Su sede ha sido siempre la República Dominicana,
Gloria en una foto contemporanea
La polémica se ha levantado: Gloria Guzmán, Miss Comayagua 1976, asevera que ella fue finalista del MISS AMBAR DEL MUNDO en su año como reina de belleza. A lo que rapidamente conocedores saltaron a desmentirla y decir que ese fue un invento promovido por la extinta directora del Miss Honduras, Norma de Funes y la misma Miss Comayagua y también algunas reporteras de sociales, quienes por no corroborar la información, corrieron a publicar la nota.
Este es resultado oficial según los records del concurso:
Miss Ambar del Mundo: USA, Sandra Kurdas
Primera finalist: Pto Rico, Bettyh Zayas
Segunda: Uruguay, Sandra Texeira
Tercera: Nicaragua, Morena Guadalupe Cuadra
y cuarta finalist fue Miss Australia, Yvette Marcovich.
SEMIFINALISTAS:
Costa Rica- Ligia Ramos; Inglaterra- Karen Palmer; Francia- Brigitte Aube; Italia- Diana Scapolan; Y Perú- Maria Isabel Frias (Chabuca). HONDURAS NO FIGURA EN LA LISTA.
This pageant began in 1975 and lasted four years until 1978. It was resumed in 1995 with the name Miss Ambar Mundial, but seems to have been discontinued. It was always held in Santo Domingo, Dominican Republic.
A lo que Gloria Inés asegura que en aquel tiempo, ella fue electa Miss Amistad por sus compañeras y ese premio le daba el pase automático a conformar el cuadro de semifinalistas.
En la página especializada en concursos de belleza Pageantopolis.com, se encuentra la información completa del concurso asi como fotografías.
ASI RESPONDE GLORIA INES FLORES GUZMAN:
Contestando a este posting que hicieron aqui diciendo que yo o la Sra Funez que en paz Descanse pagamos a los periodicos, es una gran y vil mentira, asi como tambien las personas que me degradaron de fantasiosa y lesbiana, por eso sali de Honduras gente como estas que ponen la reputacion de las personas en el fango.
Pueden ver aqui en internet en Miss Ambar del Mundo 1976 y yo fui elegida Miss Amistad y ese tambien en aquel tiempo era ser finalista han pasado 34 años, mis testigos fueron Frances VanTuyl y Lizi Moreira, ahora al que no le guste lo siento por ellos.
No tengo necesidad de inventar lo que yo vivi lo llego como un recuerdo imborrable en mi memoria, tampoco supe en el momento que habia salido la informacion en el periodico me entere cuando volvi a Honduras un mes despues ya que fui invitada a quedarme con gastos pagos por los patrocinadores por un mes, como tambien invitada a la ciudad de Guatemala por Fraternidad Quezalteca a las fiestas patrias.
Todo esto no lo saben mas que yo que participe y mi familia, esa fue en la epoca del dinosaurio. Por favor no inventen cosas que no son verdad parecen viejas de mercado.
Vivo en USA desde hace 30 años y por estos mismos situaciones no quiero tener cerca a mis paisanos dan miedo con la lengua.
COMENTARIOS DE LOS LECTORES:
Lesbia dice: Jejeje!! que autoctono. Pero lo bueno es que nos cuentan cosas y detallitos que ni los 5 FANTASTICS lo sabian. Como ese de que Etelinda Mejia tuvo que ser llevada al hospital, GRITANDO Y LLORANDO en crisis de histeria despues de ver volar tomates, yuca con chicharron, pastelitos de perro y horchatas en el escenario y ver a la mamá de una de las misses noqueando a la samarra doña Norma, que ha de estar achicharrandose bien despacito alla abajo, por buena que era. UNA GRAN MENTIRA es que la Gloria clasifico en el MISS AMBAR DEL MUNDO, ese es invento de ella y un engaño que hicieron en 1976 a las brutas de sociales de aquella epoca. El Miss Ambar del mundo quedo asi: 1 USA Sandra Kurdas; 2- Pto Rico Bettyh Zayas; 3 lugar: Uruguay, Sandra Texeira; 4ta fue Nicaragua, Morena Guadalupe Cuadra y quinta fue Australia, Yvette Marcovich. Las demas: Costa Rica- Ligia Ramos, Inglaterra- Karen Palmer. Francia- Brigitte Aube, Italia- Diana Scapolan, Perú- Maria Isabel Frias (Chabuca) -- Gloria Guzman recibio unicamente el premio a la mas amistosa (y ahora gana el premio a la mas Fantasiosa, jejeje!!
DIVALACUA DICE: Gloria Guzman hizo el gran escandalo que habia clasificado en el Miss Amabr, una periodista muy zorra llamo a su linea directa a la empresaria Neris Diaz en Republica Dominicana, ella hacia el concurso, para preguntarle si era cierto que la hondurena habia sido finalista y la sra. Diaz dijo que era una gran mentira inventada por la misma mentirosita de Gloria y que Norma Funez le siguio el corrientazo y las dos mintieron a los diarios en Honduras. Pero la periodista no saco nada en el periodico sampedrano para el que escribia, pues dona Norma le paso mordida.
Asi recuerda Gloria el Miss Honduras:
*Yo fui concursante, fui finalista y tambien represente a Honduras en el Miss Ambar del Mundo en Republica Dominicana en donde sali en las 10 finalistas y fui elegida como Miss Amistad por las demas concursantes".
*"Yo recuerdo bien a Marlene Sikaffi Mena (Miss Islas de la Bahía 1976), no era nada linda y era muy prepotente y petulante. Siempre quería sobresalir, más que las otras muchachas, porque su manera de vestir lo daba a demostrar. Todas bien naturales y sobrias y ella hasta de sombrero."
"Lo que yo recuerdo bien, fue que se les apareció en las oficinas no sé si de La Prensa o La Tribuna, con un traje sastre de falda larga y bien compuesta. Nadie la llamó para entrevistarla en el periódico. Ella se presentó sóla y dijo que le preocupaba no sé qué [problema} Nacional"...
*"Recuerdo que estaba tambien Vicky Baker que eramos las mas altas del certamen ella no hablaba mucho español represento a Valle de Angeles, pero en aquellos años el concurso comenzaba desde Enero el entrenamiento y en Mayo se elegia a la Miss Honduras habian muchas compañias que patrocinaban y el concurso era mas organizado y las pasarelas las construian con mucho detalle a nosotras nos daban clases de modelaje y como mejorar el aspecto personal nos preparaban en todos los aspectos"
Leticia Figueroa, Miss Puerto Cortés 1976
"Pero de que se formó la bolinera porque ganó Victoria Alejandra Pineda, (en 1976) sí. La pobre doña Norma de Fúnez cayó desmayada por la impresión. Todo mundo coreaba ¡¡Cortés, Cortés, Cortés!!. De fuentes fidedignas, supimos que eso fué lo que pasó que don Osman y doña Conchita, compraron al jurado. Lo que no me extrañaría".
"Le diré que la que armó el escandaloso acto fue Miss Islas de la Bahia, Marlene Sikaffy, recuerdan? Ella juraba que seria la nueva Miss Honduras y al momento de desfilar en traje de baño fue que el publico ni el jurado estuvieron de acuerdo. En traje de noche apantallaba".
"Victoria Alejandra muy linda aparte de ser muy buena compañera, pero la que de verdad merecia el titulo fue Miss Puerto Cortes, Carmen Leticia Figueroa, en aquel tiempo habia que ser hija de don fulano o don sutano para ser la reina de Honduras. Dio mucha pena ya que en ese año habia mucha competencia y todas eramos fuertes aspirantes".
La destacada: Karla Mendoza, Miss Departamento de Cortés 2003 y representante de Honduras en el Reinado Mundial del Café, realizado en USA. Karla desertó tiempo después de las filas del Belleza Nacional para formar parte de la organización Carimaxx.
Tres de las candidatas al Miss Honduras 1984. Sloan Guerrino, Miss Comayagüela; Georgina Figueroa, Tela; y Dilcia Velásquez, Comayagua.
Las reins se divierten: posan para la cámaras, en la antesala del Señorita Honduras 1987: Larissa Lara, Miss Dpto. de Cortés; Karen Hernández, Villanueva; Carla Salazar, Cofradia; y Lorena Lemus, Miss Choloma.
La Miss Honduras 1976, La sampedrana, Victoria Alejandra Pineda.
Candidatas el certamen nacional, en 1982.
Miss Choloma 1992, Karla Alicia Luna, una Barbie de antología.
Sandra Navarrete, la sampedrana que representara Villanueva y quien sorpresivamente y con justicia, arrebatara la corona a la gran favorita de la prensa: Francia Tatiana Reyes, Miss Tegucigalpa, en aquel Miss Honduras realizado en 1986.
Miss Villanueva y Miss Honduras Internacional en 1990-1991: Claudia Caballero, entregada a sus sueños y a defender sus convicciones, vive una vida muy diferente, en los Estados Unidos de América.
Re: EL MISS HONDURAS LOS AÑOS DORADOS, DIAS DE GLORIA! -- odilia bardales (bellos recuerdos), 13:43:42 05/10/14 Sat [1]
>-PARTE II: CONCLUSION DEL REPORTAJE: "MISS HONDURAS
>1980"
>
>**MARITZA SAYALERO PISA SUELOS CALIENTES**
>
>La llegada a Honduras de la Miss Universo 1979 como
>invitada especial.
>
>Petulante, soberbia, malcriada, creida y bella, esos
>fueron algunos de los calificativos que recibió
>Maritza Sayalero, a su llegada al aeropuerto
>internacional "Ramón Villeda Morales", de San Pedro
>Sula.
>
>El calor en la 'ciudad de los laureles' es sofocante
>ese dia, los periodista esperan impacientes la llegada
>de la beldad universal, aterriza el avión, desde
>adentro una azafata abre la puerta de la nave, alguien
>conecta las escaleras para que descienda su majestad
>Maritza.
>
>Asoma, se deja ver, se le ve linda, lleva unos
>pantalones de tela, muy ceñidos a su cuerpo que dejan
>ver con claridad que la mujer ha ganado varias libras
>de más, desde el momento de su coronación en Perth,
>Australia. Eso sí, siempre bella.
>
>Sobremaquillada, demasiada base, sombras, colorete,
>campeona en el uso exagerado de MAYBELLINE
>(maquillaje) en su rostro...
>
>A lo mejor para tapar los barritos y espinillas, que
>luce.
>
>**Asi la vio Junior Zelaya: latigo de la Miss
>Universo**
>
>El legendario periodista y gran conocedor de la
>missología comenta:
>
>-"Fue muy antipática y no quería dejarse fotografiar
>por los medios de comunicación. Yo escribí un
>reportaje [para La Prensa de Honduras] y mi jefe,
>Wilmer Perez Regalado, lo tituló : "LLEGO MISS
>UNIVERSO... MARITZA TIENE POCA BELLEZA Y MUCHA
>PEDANTERIA"
>
>La Miss Universo, enfadada grita al fotógrafo de La
>Prensa, El 'Pibe' Morales, molesta por el flash de la
>cámara de éste. El hombre de las gafas en el doctor
>Lizandro Anzola, embajador de Venezuela ante el pueblo
>y Gobierno de Honduras en la época. él la escolto en
>todo momento.
>
>La mujer tenia sus pantalones sudados, las manchas de
>humedad se dejaban ver en ambos lados de la prenda de
>la emcumbrada damisela.
>
>Entre las cosas que pasaron durante esa visita, sedice
>que la 'diva' detestaba a la chaperona que la
>Organización Miss Universo le había asignado.
>
>En un almuerzo que se ofreció en el Hotel Copantl,
>Maritza dijo a los que servían, que su chaperona,
>Susan Grief, no tenía hambre y que no le sirvieran
>ninguna comida. Asomando un sentimiento de maldad. La
>señora se quedó sin deleitar el manjar principal, pero
>unas periodistas vinieron en su ayuda y le dieron a la
>muy hambrienta, un plato de boquitas (botanas) y
>galletas y una coca bien helada.
>
>Maritza, en ul altercado con los periodistas, le gritó
>al fotógrafo, Raul Morales: -"No quiero fotos"!!, pero
>Junior Exidio Zelaya, bien llamado 'EL LATIGO DE LA
>SAYALERO', dejó su diplomacia a un lado y le gritó:
>-"Estás aquí por cuestiones de trabajo, para eso te
>pagan"!.
>
>Ese no fue el único encuentro de Zelaya y la Sayalero,
>durante su estadia en San Pedro Sula.
>
> El atrevido divo recordó en todo momento a la
>empetacada diva, cuales eran sus obligaciones como
>reina del universo. Ahora, en el tiempo actual, tanto
>Maritza como Junior, se rien de esos recuerdos.
>
>No es desconocido, que las Misses Universo, reciben un
>salario mensual, por su título de belleza y como
>embajadoras de "buena voluntad".
>
>**La gran noche final: El Tropicana brilla**
>
>La primera competencia de las beldades es en traje
>típicos: la Miss Intibuca personifica una poblana, muy
>preciosa por cierto. Ella lleva en su cabeza una cesta
>de flores y en su cara lleva dibujada la sonrisa más
>sincera y de ganadora ensamblada en unos labios rojos,
>el Cine Tropicana tiembla con la gran ovasión. La
>aman. La gente la aclama
>
>...La mujer sonríe, unos labios rojos sensuales, como
>pétalos de rosa.
>
>Anécdota: La Miss Intibuca, durante la concentración
>de las candidatas en el Hotel Copantl Sula, recibia a
>diario hermosos arreglos florales, supuestamente
>enviados por admiradores anónimos, más tarde se rumoró
>y entre las candidatas decían que ella misma los
>compraba y se los enviaba, para ganar popularidad y
>atención de la prensa.
>
>También se comentaba entre pasillos que la ropa que
>lucia, no erán prendas caras de diseñadores como se
>quería hacer creer, sino más bien ropa conseguida en
>tiendas por departamentos, a precios módicos.
>
>Están en primera fila Gina Maria Weidner y su madre,
>doña Teresa, junto al periodista y crítico, Junior
>Zelaya. Ellos están tan inquietos de ver a las
>candidatas en trajes de baño, como el resto de la
>concurrencia. Doña Norma se aprieta las manos, suda,
>preciente o a lo mejor muy segura está que viene una
>sorpresa que dejará mudo al gentio.
>
>La hora llega, desfilan las bellas una por una: Miss
>Tela, Deyni Zaccaro es maravillosamente bella, blanca,
>alta, esbeltísima. Sus expresivos ojos color cielo
>deslumbran y brillan con las luces colocadas como
>valla en el escenario.
>
>La Miss El Progreso es una flaca altísima, de casi
>1.80 metros (para la altura promedio de las
>hondureñas: 1.60 mts), fina, ojos verdes, piernas
>larguísimas e interminables, amplia sonrisa, cuello de
>cisne, cintura de princesa de cuento. Nació para ser
>reina de belleza, muchos conocedores desde ya auguran
>su triunfo, su espigado cuerpo casi ha puesto sello a
>su victoria, falta la rúbrica final: ver el desfile de
>su archirrival la Miss Intibuca.
>
>De igual manera arrancan aplausos las bellas Miss
>Atlántida, Miss Valle de Angeles, Miss La Ceiba y la
>señorita Choluteca, entre otras.
>
>En los desfiles previos al traje de baño a Miss
>Intibuca, cuando terminó el desfile en traje típico,
>recibió el Premio de Señorita Cultura.
>
>El presentador anuncia: la Miss Intibuca está próxima
>a salir, el cine enmudece, esperan a la que sería la
>nueva Miss Honduras…
>
>Aparece la bella, los reflectors la iluminan, comienza
>su modelaje en pasarela. Pero la gente sigue
>muda...Que pasa??!
>
>...Se oyen aplausos muy tibios, unos rien, otros
>callan, caras agachadas de pena ajena, una que otra
>risa de burla, risas de estupor y sorpresa: Miss
>Intíbuca, la diva, la maja vestida, ahora desnuda se
>presenta tal cual es: un cuerpo desastrozo, antimiss,
>pareciera que nunca ha visitado un gimnasio o una
>playa.
>
>Carnes blancas y flojas, bailan al vaivén del caminar
>de la beldad intibucana, para acá y para allá. Al
>mismo tiempo las miradas del gentio para acá y para
>allá.
>
>Pero no solo eso, además la mujer no tienen una figura
>proporcionada, y es poseedora de unas enormes
>‘pistolas’ (exceso de grasa en la parte baja de los
>muslos).
>
>Desarmonizada la miss. "Mándenla a vestirse Ya"! pensó
>más de uno en el recinto. Pero ya era tarde.La gente
>decepcionada y el jurado calificador, tachaba.
>
>Por fín, Luz Ernestina terminó su caminata en
>pasarela, que pareció más el mismísimo calvario, sin
>pesada cruz pero con altísimos tacones de casi una
>docena de pulgadas.
>
>Luz sale del escenario, pero también sus posibilidades
>de ser Miss Honduras la abandonan, la corona se le
>esfuma de las manos…
>
>Pero la lucha por ser parte del Top 5 sigue, quedar
>fuera sería un insulto, imperdonable, falta la batalla
>final: la competencia en traje de noche.
>
>**LA GALA DE LA BELLEZA**
>
>La competencia de trajes de noche llegó, los 1500
>asistentes en el Tropicana ovacionaron a más no poder.
>Luz Ernestina Mejía en el vestido de gala parecía una
>estrella del cine mexicano, con aquel vestido blanco
>ceñido a la cintura, ganó puntos, pero no suficientes
>para recuperar lo perdido.
>
>Cuando apareció Miss El Progreso, hizo que los
>pronósticos fueran todos a su favor.
>
>Ya ella y Miss Tela, la bella Deyni Zaccaro, eran las
>invencibles. La teleña parecia una diva llegada de
>Europa.
>
>Pero doña Norma de Funes solo le dió un viaje al
>Reinado del Mar, en Santa Martha, Colombia. Fue una
>crueldad el haber desperdiciado a aquella bella joven
>de ojos azules y cabellos rubios.
>
>Charlotte Thiebaud Rodríguez, Miss Valle de Angeles,
>quien en todo momento estaba acompañada por su madre,
>Ketty Rodriguez, (Q.D.D.G.), amiga cercana al lider
>del Partido Nacional de Honduras, Zúniga Agustinus,
>quien según se decía, patrocinaba parte del vestuario
>de Charlotte.
>
>Ella fue Cuarta princesa de la justa nacional y
>compitió en Miss Joven Internacional en Tokio, Japón.
>
>Deyni Zaccaro, quien ganó el premio al mejor traje de
>noche, resultó tercera finalista.
>
>Jennifer Bustillo Ponce, Miss La Ceiba, hija de un
>diputado liberal por Atlántida , segunda finalista,
>embajadora catracha en el Miss International en Japón.
>
>En el escenario agarradas de la mano quedaron Miss
>Intibuca y Miss El Progreso, el nombre de la
>triunfadora es anunicado por Salvador Nasralla: -"Miss
>El Progreso, Ethelvina Raudales"!
>
>Luego se supo que la reina progreseña triunfó por
>unanimidad, según lo comentó Lizandro Anzola,
>embajador venezolano (quien luego se vería involucrado
>en una denuncia escandalosa de supuesta prostitución
>dentro del Miss Honduras).
>
>La Miss Universo, la Sayalero, expresó ya más serena a
>los comunicadores, que de haber sido jurado ella
>hubiese votado por Miss El Progreso y la coronación de
>ésta fue más que merecida.
>
>**El fantástico missólogo, Gregorio López, nos cuenta
>de su primer encuentro con la Raudales**
>
>-"La conocí unas semanas antes de la elección. Ella se
>encontraba comprando unas telas en una conocida tienda
>de San Pedro Sula y me le acerque a preguntarle si era
>la Miss El Progreso. Ella me lo negó, con una sonrisa
>tímida.
>Luego yo la convencí diciéndole lo bella que era, la
>verdad es que su humildad me impresionó lo mismo que
>su porte elegante, su piel era como la porcelana y un
>par de ojos espectaculares". Puntualiza.
>
>Otras semifinalistas fueron Lorena Levit Fuentes, Miss
>San Pedro Sula; que viajó a Quezaltenango, Guatemala,
>como invitada al Reinado de la Fraternidad Quezalteca.
>
>La manzanita de una de las controversias, Miss
>Choluteca, Bertila Santos, de formidable figura, pero
>de rostro más bien avejentado, un tanto tosco, viajó
>al Miss Teenage Intercontinental, en una competencia
>con cincuenta adolescentes de todo el mundo. La
>compatriota no clasificó.
>
>Marlen Turcios, Miss Departamento de Cortés, compitió
>en Miss Latinoamerica en Manzanillo, Mexico. Cilia
>Olimpia Puerto, Miss Atlántida, lo hizo en San Andrés,
>Colombia en el Reinado Internacional del Coco. Y Rosa
>Maria Moncada, Miss Tegucigalpa, fue nuestra
>representante en el Miss Maja Internacional 1980 y
>Reinado Internacional del Café 1981.
>
>**ESTALLA EL ESCANDALO**
>
>Inmediatamente a su elección como la virreina de
>Honduras, Luz Ernestina Mejía renuncia a todo y
>desiste de viajar a Londrés, Inglaterra, para tomar
>parte en el Miss Mundo 1980.
>
>Aunque ella declaró que necesitaba volverse a dedicar
>por entero a sus estudios universitarios, no se dejó
>de rumorar que su objetivo único era ganar la corona y
>el no lograrlo la había decepcionado a tal extremo que
>decidió aniquilar su papel de reina de belleza.
>
>La reconocida periodista Nora Landa Blanco de Tróchez,
>originaria de Tegucigalpa, quien había sido parte del
>jurado calificador, denuncio fraude, decia que la
>ganadora había sido realmente la Miss Intibuca.
>
>Landa entró en discrepancias con el diplomático
>venezolano y con otros jueces porque no dieron el voto
>a quién se rumoraba era su protegida.
>
>Así, la periodista dió la nota desafinada aquella
>noche.
>
>**LAS DENUNCIAS DE FRAUDE Y PROSTITUCION SIGUEN**
>
>El dia siguiente del concurso, sale publicada en
>primera plana de un periódico capitalino, la
>fotografía que supuestamente probaba el fraude,
>expuesto por Nora Landa, dejaba ver los resultados en
>donde la señorita Intibuca ganaba por puntos, sin
>embargo tal prueba no fue suficiente para sustentar su
>declaración, pues era la hoja de votación de la
>denunciante nada más, y no el resultado global.
>
>Se comentó que Maritza Sayalero, presionó para que
>ganara la Raudales.
>
>Además el periódico de denuncia en parodia "EL
>TORNILLO SIN FIN" ataca nuevamente y de manera voraz y
>sin piedad, a doña Norma de Funes y sus muchachas.
>
>Por influencias del periodista Ludovico Sanchez
>Turcios, los estudiantes publicaron en las páginas de
>su vulgarísimo pero super gustado periodiquillo una
>caricatura donde aparecia el maestro de ceremonias,
>Salvador Nasralla Salum, entregándo a la Miss
>Choluteca, en en una bandeja de plata a un excitado y
>libinidoso Embajador Anzola. Aquello fue de terror!.
>
>Los universitarios denunciaban además que el embajador
>venezolano, asi como otros prominentes hombres de
>negocios, empresarios que dan patrocinio al evento,
>ejecutivos y dueños de medios de comunicación,
>políticos y militares de alto rango, nacionales y
>extranjeros y hasta el jefe de estado de ese entonces,
>son grandes clientes y han recibido servicios sexuales
>de varias candidatas a cambio de muchísimo dinero, en
>lo que bien pudo haber sido el más grande escándalo de
>prostitución de alcurnia y trato de blancas en
>Honduras y el mundo.
>
>Pero no llegó a tal extremo, pues nadie presentó nunca
>pruebas contundentes, además se decia que él que se
>atreviera a hacerlo podría sufrir las consecuencias de
>los militares y ex-militares, quienes en ese entonces
>erán los dueños del poder político y hasta económico
>del país y grandes patrocinadores de la Organización
>Miss Honduras.
>
>Se comenta que la Miss Choluteca, Bertila Santos, fue
>vendida varias veces al embajador venezolano, y que
>doña Norma cobra jugosas facturas y las reparte con
>sus trabajadoras sexuales. Además se habla de que las
>chicas reciben hasta quinientos dolares por cada
>sesión de placer y por cada visita a lujosas
>habitaciones de hoteles en las principales ciudades de
>Honduras, donde las esperaban lujuriosos, importantes
>hombres y/o mujeres lesbianas de círculos sociales
>privilegiados. Clientes casados o solteros.
>
>La desaparecida linea aerea Tan y Sahsa, propiedad del
>ex jefe de estado y empresario, General Oswaldo López
>Arellano (protagonista del escándalo de soborno
>denominado por la prensa norteamericana "BananaGate",
>que le costó al mandatario su puesto) fue una de las
>principales empresas patrocinadoras del Miss Honduras.
>
>El escándalo no terminó allí, por varias semanas los
>medios cubrieron las denuncias, que iban y venian.
>Peligraba la corona de la recien electa, se hablaba de
>quitarle el título.
>
>**Miss Honduras 1980: la corona primero se unde en el
>Ulua**
>
>Por muchos dias más, la radio, television y periódicos
>mencionaban un posible fraude en la elección de Miss
>Honduras 1980, todo iniciado por la redactora de
>sociales, Nora de Trochez, las injurias de palabras
>son inolvidables.
>
>El Top 5 de 1980
>
>Ethelvina lloraba ante tales aseveraciones, sus
>familiares y la ciudanania progreseña la respaldaban y
>protegían. Dos dias después de su coronación, regresó
>escoltada por la policia a su querida ciudad de El
>Progreso.
>
>A Cilia Puerto, Miss Atlántida, la desfavorecieron
>grandemente con un aseñorado look de cabello, siempre
>en moño, nunca dejaron su hermosa cabellera negra y
>suelta, lucir en conjunción con su precioso rostro de
>muñeca. Lo que le costo una mejor ubicación en ranking
>del certamen].
>
>Desde el Puente La Democracia una gran caravana la
>acompañó en su recorrido triunfal que la preciosura
>hizo por calles y avenidas de la pequeña urbe.
>Mientras la multitud la aclamaba y levantaban las mano
>para saludarla y en algunos lugares se veía pancartas
>con textos escritos en los que se expresaba apoyo y
>admiración a su reina, pero también algunas apoyaban
>fieramente y decian: PRIMERO LA CORONA DEL MISS
>HONDURAS SE AHOGA EN EL ULUA ANTES QUE UNOS CUANTOS
>MALVADOS NOS LA ARREBATEN"
>
>La progreseña, Ethelvina, era la más alta del
>certamen, como ya se ha hablado anteriormente, su
>cuerpo era bien proporcionado, tenia envidiable piel y
>un parecido a Sylvia Kristel.
>
>La Kristel es la famosa actriz europea, protagonista
>de varios filmes eróticos, entre ellos la
>perturbadora, histórica y posicionada película
>"Emmanuelle", hito del porno soft occidental que
>permaneció 13 años en cartelera en un cine de París y
>sobre el que hasta llegaron a escribirse tesis
>universitarias.
>
>src="">http://i41.tinypic.com/143hnph.jpg">
>Silvia Kristel, la holandesa actriz erótica del film
>francés "Emmanuel".
>
>Ethelvina venció en el último certamen de gran clase
>en la historia del Miss Honduras porque fue también el
>último celebrado en el Cine Tropicana, de San Pedro
>Sula, escenario que fue cambiado un año después por el
>centro para jaripeo y rodeo de toros y caballos
>salvajes: El Campo AGAS.
>
>
>
>Con ella se cerró el capítulo del cuarteto de reinas
>con características de barbies: mujeres con clase,
>altísimas, flacas y bellas, que iniciará la elección
>como Miss Honduras de Carolina Rosa en 1977, y
>continuarán Olimpia Velásquez y Gina María Weidner, en
>1978 y 1979, de manera respectiva.
>
>**El papel de los progreseños en el triunfo de la
>barbie**
>
>La gente de su tierra natal la apoyó en todo momento
>porque se corrió la noticia que era una joven muy
>bella pero pobre economicamente, que la había criado
>una tia y que estudiaba de noche y trajaba de día.
>
>Cuando la agradable, doña Sarita Hall de Villatoro (la
>Osmel Sousa de aquellos años en la ciudad "Perla del
>Ulúa")le pidió a la tia de Ethelvina que dejara a la
>muchacha participar en el concurso, la señora le
>respondió NO, aduciendo que eso demandaba grandes
>gastos de dinero y ella no podia afrontarlos. Pero la
>señora de Hall le explicó en el instante, que todo
>gasto correría por cuenta de un grupo de buenos
>ciudadanos quienes deseaban patrocinarla. Fue así que
>la tia aceptó que la chica participara en Miss El
>Progreso.
>
>Comenzó la transformació de Ethelvina: le cambiaron
>los zapatos bajos por los de tacones altísimos, le
>compraron un ajuar de ropa sofisticada y a la altura
>de una verdadera miss.
>
>La peinaron diferente y tuvo experta tutoria de
>maquillaje, pasarela, etiqueta y estilo.
>
>Ethelvina compitió en Miss Universe 1980, en Seul,
>Korea del Sur, certamen que ganara la gringa, Shawn
>Weatherly Nicholls.
>
>Solo dos latinas clasificaron en esa edición: Miss
>Colombia, Patricia Arbelaez; y Miss Puerto Rico, Agnes
>Tagnon.
>
>Con el pasar de los años, Miss Honduras 1980 se casó
>el Licenciado en Ciencias Politicas, Carlos Zelaya y
>residieron por algun tiempo en San Pedro Sula.
>
>SALUD ETHEL RAUDALES: REINA LEGENDARIA E INOLVIDABLE!
>
>
>Era la segunda corona que El Progreso ganaba en los
>últimos años, en 1974 Ethelinda Mejia Velásquez, había
>dado ya ese gusto a la ciudadania.
Cortesia de HRR FORUM -- ., 17:42:55 04/30/14 Wed [1]
Reinas por Siempre en :
Retroflash!
Señorita El Progreso 1978: Emily Hawit, una reina muy educada y con gran angel. Fue finalista de aquel certamen Miss Honduras, efectuado en La Ceiba.
Treinta años se cumplen este verano 2014, de la elección y coronación de Miss Roatán 1984: Myrtice Elitha Hyde, como la mujer más bella de Honduras, evento celebrado en el Redondel del Campo Agas. La única mujer que ha representado nuestra República, en los tres certámenes más importantes del planeta: Miss Universo, Miss Mundo y Miss Internacional.
Y esto sucedió hace casi cuarenta años. Como pasa el tiempo!
La Diva entre Divas: nos referimos a Gina María Weidner, por supuesto! La Miss Honduras 1979: una bella sampedrana del brazo largo y elegante de un igualmente guapo y joven, Salvador Nasralla.
Clara Waldina Morales, aquella ojiverdes que reperesentó La Ceiba en 1986, en el concurso Señorita Honduras. Ganó el premio al rostro más belloLa. Esa chaparrita de linda figura, fue finalista.
Y cerramos con broche dorado! La bella miss, modelo, comunicadora y ahora Diputada del Congreso Nacional Hondureño: Kritza Perez, ella fue primera finalista del concurso nacional.
Que sería del presente sin un pasado que lo precediera? El presente no existiría. Pués ese pasado es el fundamento, la base, el origen de lo que hoy tenemos.
Por eso es para nosotros en el foro "Honduras Reyes y Reinas", un privilegio que no podemos ignorar: honrar a esas mujeres exitozas, quienes en un momento histórico, fueron reinas de la belleza criolla, de esa belleza catracha tan diversa y rica. Fueron ellas además: embajadoras internacionales de nuestra cultura y nuestro pensar.
Olimpia Velásquez, una hermosa joven, de grandes ojos, esbelta y dulce. No fue tomada en cuenta en el Miss Puerto Cortés 1978; pués estaba un tanto pasada de peso. Y aunque en esa oportunidad perdió y lloró su derrota, su belleza no pasó desapercibida. Allí mismo, Norma de Funes le ofreció la banda de Cuyamel, para el Miss Honduras. Olimpia trabajó fuerte para moldear su nueva figura y ganó el certamen nacional, realizado en La Ceiba. Nos representó en el Miss Universo efectuado en Acapulco, México y en el Reinado Internacional del Café, en Colombia.
Belleza exhuberante: dos palabras que definen el prototipo de la Miss Cofradia 1991-1992: Nawal Diaz. Poseedora de un cuerpo escultural y personalidad burbujeante y extrovertida, llamó poderosamente la atención desde su inscripción como candidata al Señorita San Pedro Sula, del cual fue finalista y ganó su derecho de estar en la competencia nacional, en donde nuevamente volvió a causar un impacto en los que la vieron en pasarela. Nawal quedo en el Top 6. Las imágenes presentadas en esta oportunidad corresponde al ayer y el hoy de esta reina y nos damos cuenta, que la belleza a veces es imperecedera. Este es su caso.
Para Expertos!
Quienes son estás tres mujeres, que en un pasado, no muy lejano, brillaron en las pasarelas nacionales y mundiales, y forman parte del libro de oro del Miss Honduras en sus años dorados y brillantes, que al parecer, nunca se repetirán.
Una diva en toda la extension de la palabra.
Llegó desde Campo Rojo a la pasarela del Miss Honduras.
Una de las primeras hondureñas en ganar un certamen internacional.
CORTESIA DE HONDURAS REYES Y REINAS FORO -- www.voy.com/215830/, 17:13:34 02/17/14 Mon [2]
Nuestras Reinas de Ayer: Hoy
El tiempo corre y recorre: imposible detenerlo. Nuestras embajadoras de belleza de hace algunas décadas, ahora madres, ejecutivas, políticas, algunas convertidas en abuelas y hasta en bisabuelas, mantienen algunas su belleza, gracia y porte. Desde aqui las saludamos y enviamos nuestra admiración.
El ayer y el hoy de las Misses Catrachas:.
Arlette Zelaya Cálix: Señorita Tegucigalpa 1987, poseedora de una de las mejores figuras de certamen nacional, fue semifinalista del mismo y ganó el honroso derecho de representarnos en el Reinado Internacional del Café, en Colombia. Al dia de hoy, esta dama luce sensual y muy preciosa.
Darlene Sikaffi: Miss Islas de la Bahía y Miss Honduras Internacional 1987. Una morena espigada que deslumbró a miles al desfilar en traje para baño, en la competencia nacional. Ahora poseedora del título de Doctora en Medicina General, dedica su tiempo a su familia y a llevar alivio a muchas personas.
Una limeña fue coronada Miss San Pedro Sula, en 1988: Rosa Eva Castillo. La Periodista que viajó a representar Honduras en el Reinado Internacional del Café 1989 (Colombia) y en el Miss Asia Pacífico (Taiwan-Filipinas). Hoy en dia, Rosa Eva ocupa un curúl como Diputada del Congreso Nacional, por el Partido Nacional.
De agradable verbo, exquisita estampa y unos impresionantes expresivos ojos verde azulados, la inolvidable Maribel Ayala, fue Señorita Olanchito 1976 y semifinalista del Miss Honduras. Viajó al Miss Maja Internacional y también al Miss Mundo. A este último, aunque Maribel no había ganado el derecho de ir, fue seleccionada al azar, por capricho y ante la renuencia de la directora del concurso para entonces, la extinta Norma de Funes, de mandar a la primera finalista del certamen nacional: Leticia Figueroa, Miss Puerto Cortés.
Para todos los amigos que desean colaborar con el Foro Honduras Reyes y Reinas, con valiosa información, fotografias o recortes de periódicos y revistas, por favor envíennos ese material a: reinadeltropico@hotmail.com
Cortesia del foro HONDURAS REYES y REINAS -- www.voy.com/215830/, 19:18:20 02/23/14 Sun [1]
Mister Jade Universo '14 se revela:
Guerrero Kilber: fuerza catracha!
Por Alexis Ponce
Fotógrafo: Fabián Llamazares
Sencillo al hablar, va directo al nucleo; no anda por las ramas, ese es Kilber Gutierrez, el Mister Honduras actual, un apuesto hombre, enmarcado en 1.83 metros de estatura y 78 kilos.
Su primer mensaje al llegar a nuestro país ha sido en español y también en ingles, convencido de que hablar varios idiomas te abre la mente y también el mundo:
En su portal de facebook el joven escribe: "Hoy de nuevo en mi tierra preparando nuevos proyectos y planificando retos futuros en nombre de HONDURAS, esto es el comienzo de un nuevo Kilber Gutiérrez con mas fuerza y mas responsabilidad".
"Today I'm in my home country, preparing new projects and planning future challenges on behalf of HONDURAS. This is the beginning of a new Kilber Gutiérrez, with more strength and more responsibilities".
MISTER JADE UNIVERSO 2014.
El recien estrenado rey internacional, muestra con orgullo las preseas y el título, por los que ha luchado. Es un guerrero, de eso no hay duda.
Kilber acaba de ganar el título: Mister Jade Internacional, un concurso que se efectuó en Guatemala el 23 de febrero pasado.
El Mister en familia
"Mi niñez se desarrolló en un ambiente familiar integrado por mi madre, padre y hermanos. Mis padres son gente luchadora. Mi madre trabaja en una institución financiera y mi padre es comerciante individual: él es un ejemplo vivo, es mi ejemplo a seguir", nos dice con notable orgullo.
Su despegue
Kilber entró a los concursos de belleza trás atender un llamado para una audición en Honduras. Este chico fue el seleccionado para representar al país en su primer concurso en el extranjero y es allí en donde arranca su aventura en las pasarelas, del oropel, los reflectores y títulos nobiliarios de belleza.
Es muy pasional, fuego puro, su color es el rojo.
Gutierrez envia un mensaje a los detractores de los concursos masculinos, aquellos que piensan que esos son lugares solamente para hombres gays:
"Estas personas están equivocadas, pues este es un trabajo igual que cualquier profesión y se logran las metas de acuerdo a tu planificación. Y de la forma en que te preparás".
Este catracho ha tenido una notable evolución física y escénica, pero, cómo lo ha logrado? cuales son sus secretos?
A lo que revela: "Acudo de lunes a viernes al gimnasio, y sigo además una dieta balanceada y cuidado personal".
"Mi mayor defecto es la vanidad. Mi mejor virtud, la sinceridad".
Uno de sus grandes logros en el exterior, es haber sido parte del Top 12 en la competencia deportiva del Mister Mundo, que tuvo como marco la ciudad de Londres, Inglaterra.
Admira al Presidente Barack Obama por su personalidad, por su capacidad y por su entrega a su país. Y por ayudar a los inmigrantes legales o indocumentados.
La cultura en el hombre
No es una gran lector, pero cuando lee, lo hace con fervor y se interna en un compendio de letras y figuras gramaticales, hasta que termina el libro y puede interpretar su contenido, según nos dice: "Siempre estoy muy ocupado pero no dejo la lectura de lado, leo cuanto menos dos buenos libros por año".
Las teorías de Froy y El secreto del Secreto: esas son las dos últimas obras que el rey de belleza ha devorado. Del segundo en mención nos comenta: "Ha influido en mi vida, me ha enseñado que no existe diferencias de estratos sociales y de clases en un relación de amor".
Junto a uno de sus benefactores, gran apoyo a lo largo de su trayectoria: Henry Meza, diseñador nacional.
"Aunque estoy muy comprometido en estos momentos con mi país y la Organización Belleza Nacional, que represento. En diez años me veo ejerciendo mi profesión sirviendo como se debe a Honduras en un puesto público: "Quiero servir en todo lo posible a mi comunidad", expresa.
Entre sus proyectos a mediano plazo está uno muy importante: finalizar sus estudios universitarios en la carrera de Ingeniería Industrial, porque un título profesional es perenne y la belleza acaba.
Su posición sobre los gays
-Que opinas del matrimonio entre personas del mismo sexo, debería aprobarse en Honduras?
"Cada ser nace con su condición sexual y cada quien es libre de hacer en su vida lo que considere conveniente. Yo estoy a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, porque es la forma de demostrarse más su amor", apunta.
Kilber prosigue: "Aunque en nuestra nación no tenemos la mentalidad completamente abierta para aceptar esta condición de vida, si estoy de acuerdo que se implemente el matrimonio gay en todos los países de el mundo, no sólo en Honduras".
El porvenir de los hondureños
Un nuevo Presidente llega para Honduras, su nombre, Juan Orlando Hernández, pero, que esperanza de mejoría tienen los catrachos al llegar este hombre al poder?
"Sí, tenemos nuevo presidente, mi esperanza es igual a la que todo hondureño desea: ver un país en paz y en desarrollo con mucha seguridad para el nacional y el extranjero.Los problemas mas grandes aqui son la inseguridad y la falta de empleo". Dice Gutierrez.
"Aquí, hay muy limitadas oportunidades de superación y de evolución cultural y profesional para los jóvenes, pero se esta abriendo brecha para el futuro".
Kilber no solamente es la belleza de una estampa, una percha de bondades, también es un ser humano nacido para servir a los desposeidos. Integra desde hace algunos años la Organización Clubes de Leones, ejerce un voluntariado en San Pedro Sula, desde el Club Leos 80s: entidad que da la mano a niños, mujeres y hombres, jóvenes y ancianos, necesitados, en toda la zona metropolitan del valle.
"Estoy integrado un grupo de servicio, uno de los más grandes y antiguos del Mundo: Lions Clubs International, la experiencia como Mister Honduras y como Leo para servir con amor y dedicación a los niños y niñas, queda grabada en mi corazón y mi mente. Tengo el gran compromiso de seguir sirviendo como un joven responsable que deseo un país con oportunidades para todos".
Fraudes y envidias en los concursos
Kilber no es ajeno a la envidia desatada y la mal intención de algunos competidores, que desesperadamente buscan triunfar, boicoteando a sus contrincantes, una situación que para muchos, era protagonizado solamente en las competencias de belleza femeninas: error.
"En uno de los concursos, me pasó el último día de el evento el Exporworld en que un compañero, minutos antes de salir yo al scenario, en la etapa final de la competencia, me manchó mi traje de etiqueta, pero resolví, ya que llevaba dos por cualquier cosa en ese momento".
Kilber condena la corrupción de las organizaciones de certámenes de belleza, manifestada en veredictos arreglados de antemano -como ya ha ocurrido en nuestro país y en otras naciones del mundo- porque considera que los competidores realizan sacrificios para lograr un propósito, en igualdad de condiciones: "Queremos triunfar, no es correcto ni justo que existan intereses oscuros".
Brutos y brutas, pero bellos...
Una reportera extranjera, radicada hace muchos años en Honduras, expresó publicamente que el problema de los embajadores de la belleza catracha era la escaza cultura que poseían, pobre nivel educativo, en pocas palabras: 'cerebros vacios con buena presencia física y nada más'.
Y vos que te desempeñás en ese medio, que opinión tenés de lo que dijo la señora?
"Existe un Tabú , la opinion de la periodista no es absoluta, puede estar equivocada, ella tal vez habla por ella, pero no puede hablar por los demás, aqui hay de todo". Dice muy seguro Kilber.
Kilber completamente desnudo?
Hemos visto en uno de sus últimos portafolios, fotos de este chico en las que se presenta con escaza ropa. Se mostraría él completamente desnudo en un futuro cercano, en algún trabajo de fotografía profesional?
A lo que responde: "Me molestaría posar totalmente desnudo, porque una cosa es arte y otra es pornografía".
Mister Honduras aduce que los concursos masculinos no han experimentado un boom en Honduras, porque "la mentalidad esta todavía estrecha, no se han roto creencias absurdas y rígidas, que existen en la sociedad porque todo es vinculado al homosexualismo. Como ven, el machismo retrogrado predomina en este tema, en nuestro país", expresa.
Preparación sistemática
Su educación para ser un mister completo, va del dominio escénico a la forma correcta de vestir y comportarse.
"Tengo maestro de pasarela y asesoramiento de vestuario, con la experiencia he superado el miedo al scenario. Algunas veces he improvisado en pasarela. Me asesora para triunfar mi director y manejador, Eduardo Zablah". Puntualiza.
Sus proyectos en las pasarelas mundiales contemplan la posibilidad casi inexerable, de representarnos en el extranjero nuevamente, esta vez en un concurso mundial de grandes ligas, ahora que se encuentra en óptimas condiciones, para clasificaciones importantes.
Competencias a las que ha asistido: Mister World, Londres; Mister Universe Model, en la República Dominicana; ExpoWorld en Guatemala; Latín Model International 2012, México; Mr. Tourism International World Final 2013, Panamá; y en Mr. Expoworld 2013 y Mr. Jade International, ambos en Guatemala.
20 añitos…Se vuela el día de mañana la siempre bella ex Miss Honduras Mundo 2011 Bessy Beatriz Ochoa López más realizada que nunca y brillando a granel en sus estudios universitarios…La cholomeña ex de la Saint Peter festejara su onomástico rodeada del amor de sus padres Rolando Ochoa y Bessy López en algún recinto chic de esta ciudad que ama
entrañablemente…Felicidades Mon Cherie!!
Si de divas se trata…Les contamos que desde hoy arrancan los convites en honor a la ex primera dama de la nación Rositita Bonilla de Lobo quien este domingo agrega un año más de vida y las celebraciones ese día serán en su residencia de El Chimbo donde tendrán asado, pastel y full mickies pero sobre todo el amor de sus hijos y su esposo, el ahora ex presi don Pepito Lobo…Bendiciones para doña Rosita Elenita Bonilla de Lobo…A ver si le llegan tantos regalos como antaño…
Como lo prometido es deuda…Yoyo Barrientos hizo su agosto en enero al vestir a muchas luminarias en la pasada toma de posesión de JOH y hasta donde nosotros sabemos enfundo con su creatividad y buen gusto las anatomías de: Norma Regina de Callejas quien lució como toda una muñequita de Lladró… Esta vez no me gustó el vestido de la señora de Callejas, puede ser muy de moda, pero se vio deslucida...
CORTESIA DEL FORO HONDURAS REYES Y REINAS -- www.voy.com/215830/, 17:41:48 01/18/14 Sat [1]
Las que escribieron la historia
Catálogo de Reinas Hondureñas
La simpática y burbujeante, Sloan Guerrino, aquella chelita, de quien muchos se preguntaban si era rubia natural, cautivo el corazón de la directora del Miss Honduras, Norma de Funez, pero suoimos después, que sus compañeras la detestaban por ser arrogante y soberbia. Archienemiga de la Miss Tegucigalpa de ese año, la exhuberante, Sonia Suyapa Sosa.
Aqui posan varias de las 'ungidas' y favoritas a la corona del Señorita Honduras 1993. Miss El Progreso, quien ganará la corona y título de Miss Dorian Gray; la misquita, Teresita Haylock, primera finalista; la Miss San Pedro Sula, Nelly Mata, quien renunciara a su viaje al Miss Internacional por padecer pánico a volar en aviones. Y la ganadora del título principal, la ceibeña, Denia Reyes, ahora retirada del mundo del espectáculo y entregada a la religión devota.
De esta manera, describía uno de los periódicos sampedranos, el comienzo de la competencia del Miss Honduras 1989, del cual tuvo como desenlace (inesperado por el público que apoyaba en forma masiva a la Miss La Lima, Cinthia Zavala)), el triunfo de la Miss La Ceiba, Francis Siryi Milla.
La final del Miss Honduras 1992, en donde inesperadamente ganó la Miss La Ceiba, Mónica Rápalo e injustamente fue relegada al segundo lugar, la diva innata, Francis Funez, Srita. San Pedro Sula.
La hermana del modisto, Sergio Paz, representó El Progreso, se llama Rosario y es la única Miss, a quien se ha permitido recompetir de manera consecutiva (1990-1992) en el certamen nacional, para la 'Era Norma de Funez'. Ahora radicada en Nueva Orleans, en donde administra un restaurante. Estas son candidatas de 1992.
Dos sampedranas preciosas: Francis Funez (derecha) y la despampanante mujerón: Nawal Diaz, ganadora absoluta del Miss Playa.
CORTESIA DE HONDURAS REYES Y REINAS FORO -- www.voy.com/215830/, 18:33:29 12/17/13 Tue [1]
Catálogo de Reyes y Reinas Hondureños
Desde 1952, hasta el año presente, hemos tenido alrededor del mundo, la representación de mujeres catrachas en diferentes certámenes. Muchas de ellas lindas, con grata recordación e inolvidable estampa:
Marilyn Medina, es la Miss Honduras Mundo 2010. Nos representó en el Miss World y el Top Model of the World 2011, donde obtuvó el séptimo lugar. Meses más tarde fue coronada Miss Centro América 2011, en un evento efectuado en El Salvador.
Nombrada por algunos como la Miss de la 'sonrisa perfecta', esa es Alejandra Mendoza, Miss Belleza Nacional Honduras Internacional 2008. Viajó a diferentes concursos, como el Miss Tierra y el Reinado Internacional del Café. Aqui la vemos junto al missólogo, Jorge Mercadal, quien ahora radica en el mundo y estamos seguro pronto lo veremos como asesor y forjador de reinas mundiales.
Dos reconocidas celebridades nacionales, de la década pasada: Oscar Herrera, quien luego se convertiría en actor de películas nacionales y fue visto además en un vulgar reality show televisivo y de muy poca monta, que tiró el honor y el prestigio de este muchacho y también de las mujeres hondureñas, al suelo. La chica de al lado, es Roxanna Kafati, Reina del Lago 2007, Miss Teenn Honduras y otros títulos más. Controversial, alazana y ahora convertida en madre de familia, innata de Comayagua, Kafatti esta retirada de las pasarelas y la farándula.
Leslie Kristoff, una reina muy viajada y experimentada. Representó a nuestra República en importantes certámenes como el Top Model of the World y el Miss Intercontinental, en donde fue semifinalista. En su haber tiene aproximadamente 25 concursos en los que compitió, solamente superada por Dania Prince, Miss Tierra 2003, quien asistió a más de treinta, entre nacioanles e internacionales.
La ciudadana del mundo: Bélgica Suarez, Miss Universo Honduras 2009, única reina designada por la Organización Carimaxx para asisitir al Miss Universo, debido a la inseguridad que creó el Golpe de Estado dado al ex Presidente, Manuel Zelaya. En la foto vemos a la controvesial chica, en su hogar en la aldea El Guante, de Francisco Morazán, tomando unas vacaciones, esto hace unos años. Ahora esta retirada de la palestra pública.
En una imagen del presente vemos a la doctora, Darlene Sikaffi, fue la Miss Islas de la Bahía y Miss Internacional Honduras 1987.
Reina de la nueva ola: la cholomeña, Adriana Redondo, bella y fina. Su fortaleza es su experiencia y su innegable belleza; su desventaja: las piernas y caderas gruesas y el mal vestuario que elige para ella su director nacional.
Seguranmente en 2014, escucharemos sonar con fuerza el nombre: Heidy Sevilla, Miss Atlántida 2013. Mujer que tiene el sabor caribeño en su piel y en su estampa. Desconocemos el porque no fue designada para ningún certamen en el año que se va, aun y cuando fue Top 5 del Miss Honduras.
Sensual, exhuberante e impredescible: la representante catracha en el Top Model of the World 2010: Jennifer Paz.
Otra reina con mucho potencial, es la Miss Honduras Intercontinental 2012, Mónica Brocato. Hubo rumores sobre una posible cirugia estética para afinar su nariz y poner a esta chica lista para ser nuestra embajadora en el Miss Mundo o el Miss Universo 2014.
Una belleza excepcional: Karen Sabillón, Miss Honduras Continente Americano 2010. Ella es originaria de Santa Bárbara.
Yadira Bendaña: una de las primeras reinas 'de élite' del país: fue Miss Independencia de Honduras, certamen importante, organizado por el Club Rotario, de Tegucigalpa. Fue Miss Honduras en el Miss Independencia de América, concurso prestigioso continental, efectuado por el mismo Club. Asi lucía Yadira, en su presentación de trajes tradicionales, diseño que fue ampliamente criticado por la forma de lucir la enseña nacional y la parte del cuerpo de la beldad en el que comenzaba, o talvez, terminaba, nuestra bandera azul, blanco, azul. Bendaña fue Top 5.
Era 1986, Yadira era una alegre y soñadora estudiante del Instituto 'Sagrado Corazón'. Ahora es una profesional de las comunicaciones, convertida en Diputada (Senadora) del Congreso Nacional de la República.
Tres directores de diferentes generaciones: Sandra de Hernández, Norma de Funes y Eduarzo Zablah, muy diferentes en su estilo de llevar los destinos del certamen: en común tuvieron sus escandalosas salidas y la manera en que el Miss Universo decidió expulsarlos de sus filas:
Sandra Vda. de Hernández
Conocida como "Novedades Tatiana" por el nombre de la tienda que manejó junto a su familia por muchos años, en su natal San Pedro Sula. Sandra fue asistente de Norma de Funes en la Org. Miss Honduras. Al final de la era Funes en el Miss Honduras, Hernández intentó dirigir la franquicia del Miss Universo, pero le fue denegada por éstos. Sin embrago consiguió ser la concesionaria del Miss Internacional por aproximadamente cinco años, tiempo después del cual renunció al mundo de la dirección y organización de certámenes. Sus concursos nunca gozaron de buen prestigio y muchas de las ganadoras y veredictos, fueron considerados dudosos y/o fraudulentos, impuestos por ella misma. Posteriormente probó suerte en la política nacional, donde de igual manera fracazo.
Norma de Funes
Fue ella la iniciadora del Miss Honduras, en forma de Organización. Comenzó su labor en 1965 y la culminó treinta años después de manera bochornosa, cuando la Miss Honduras 1994, Jym Haylock (la reina de la foto), fue detenida en una aeropuerto extranjero, en su camino al Miss Universo, por viajar con un boleto aereo reportado a la policia como robado. Ese incidente llegó a oidos de la Organización Miss Universo, quienes determinaron cancelar de por vida, la franquicia a 'doña Norma'.
Eduardo Zablah:
Fue Director del Miss La Ceiba, antes de llegar a la cúspide. Crítico de la manera en que Norma de Funes manejaba al Miss Honduras y a las misses locales. Luego de que MU Org retirara los derechos de franquicia a Funes, Zablah tomó las riendas del mismo, ofreció al pueblo muchos sueños y promesas, muy pocos pudo cumplir. Un escándalo le explotó a él mismo, al ser denunciado publica e internacionalmente, por la Miss Honduras reinante, Erika Ramírez, de origen nicaraguense, quien lo acusó de racismo y maltrato sicológico y verbal. Como consecuencia de eso, el Miss Universo despidió a Eduardo Zablah para siempre de sus prestigiosas filas. Hoy en dia es franquiciador del Miss Internacional y de medianos y pequeños concursos del continente. Subrenta la franquicia del Miss Mundo.
Miss San Pedro Sula 1991
Cinthia: una reina muy profesional, hasta en la pasar
CORTESIA DEL FORO HONDURAS REYES Y REINAS -- ., 18:35:49 07/28/13 Sun [1]
Al final del Milenio
1999: el año que tuvimos dos Miss Honduras
POR JORGE MERCADAL
Daryela, reina por unos meses.
Debido a las consecuencias sufridas por el catastrófico Huracán Mitch, el concurso de 1999 se postergo varias veces y sin tener fecha especifica aún, se debió elegir una chica “de dedo” (designada sin concurso) por la cercanía de la nueva edición del Miss Universo, el argumento de su director Eduardo Zablah era que a toda costa Honduras estuviera nuevamente presente y “demostrarle al mundo” que el país estaba de pie a pesar de la gran tragedia vivida en poco menos de un año.
Es así que en cuestión de menos de dos meses había dos SEÑORITA HONDURAS UNIVERSO, una para competir ese año de 1999 y la otra, con bastante tiempo de anticipación para el año 2000: ellas fueron la ceibeña, Daryela Sofía Guerrero Canizales, designada el 24 de abril en un sencillo acto privado en esa ciudad y quien nos representó en Chaguaramas, Trinidad & Tobago en el MISS UNIVERSO 1999 (que en próximas ediciones nos referiremos a ella) y a la sampedrana FLOR DE MARIA GARCIA FERRERA electa mediante un panel de jueces, el Sábado 19 de Junio entre 25 candidatas, en el Gimnasio "Simón Azcona" de La Ceiba.
Los chismecitos de esta edición:
- La información de las chicas aspirantes en los medios de comunicación fue casi nula y poca información ó fotografías se publicaron de ellas antes de la noche final. La verdad sea dicha, la mayoría no eran agraciadas y era plenamente entendible el poco interés de los medios de comunicación por promocionarlas.
- Se asegura que ha sido la edición más deslucida y aburrida realizada por Zablah, el pobre espectáculo inicio en medio de una noche lluviosa que atrazó el acceso al gimnasio Simón Azcona de la ciudad de La Ceiba y por lo que tuvo que comenzar con bastantes minutos de retraso.
El opnening fue una mescolanza de ritmo punta, bailarines de danzas indigenas, las candidatas y muchas niñas bailando y vestidas como africanas, una 'burundanga' que resultó demasiado para aquel pequeño y cargado escenario.
- El show dio inicio a las 9:30 p.m. en directo por Canal ONCE con el “opening” bajo el marco de una escenografia inspirada en Africa, con la presentación de los trajes típicos de todas las aspirantes que a juicio de la gran mayoría ahí presente, fueron un autentico desastre por lo feos y sin atractivo visual para tan tradicional competencia, siendo los más rescatables los portados por Ocotepeque y Francisco Morazán.
Miss La Lima en su 'traje típico'.
- Los presentadores de la velada fueron el locutor y presentador Javier Banegas; y Delma Adriana, cantante nacional muy conocida en el país para esos entonces, voz infaltable en Teletón alguno, o Festivales de la Canción.
- Llegada la competencia de trajes de baño enterizos realizados en color verde brillante y patrocinados por la marca de refrescos “Tropical” se dio inicio a la entrega de cualquier cantidad de premios que desde el principio fueron arrasados por la Miss San Pedro Sula, Flor de María García, quien en total obtuvo ocho trofeos, tanto que cuando iban a entregar el próximo, los presentadores decían: Y la ganadora es??? Y el público en coro gritaba: San Pedro Sulaaaaa!!!!
Flor de María recibe uno de sus ocho trofeos: lo entrega el modelo Bennji.
- Hubo motín tras bambalinas, las chicas ya no querían salir por los muchos y hasta algunos, injustos premios que ganaba la sampedrana. Pero Miss Trujillo, Ligia Martínez, con su innata simpatía las convenció de que “el show debía continuar” y prueba de ello es que ganó bien merecida la banda de Miss Amistad.
La más bella figura la poseía Jill Grant, de las Islas de la Bahía, de tez canela y bella piel (izquierda en la foto). Lastimosamente su español era muy pobre, casi inentendible y sus repuestas confusas. Perdió muchos puntos y hasta la corona.
- El mejor cuerpo lo tenia la representante de ISLAS DE LA BAHIA, con una silueta muy linda y muy firme, en cuanto a la gran mayoría o eran muy delgaditas o muy gruesas de “carnes abundantes” y con todos los defectos habidos: flacidez, estrías, celulitis, manchas, moretones y mejor peremos de contar!
Eduardo Zablah, quien fuera director del Miss Universo, en Honduras, del año 1995 a 2002.
- Entre las intervenciones artísticas estuvieron el interprete de música ranchera y de origen hondureño Juan Peña, el cantautor nacional Carlos Sabillon (todo un principiante para esos entonces). Y la estrella de la noche, el infaltable en concursos de belleza hondureños de los ochentas y noventas: el salvadoreño, Álvaro Torres.
-Llegado el momento del traje de noche, el publico quedo a la espera de trajes que realmente llamaran la atención, entre los peores el de la representante de Tegucigalpa y la que salio bien librada de este segmento por su elegancia fue Francisco Morazán.
-La ganadora, Flor de María, no pudo usar el traje de noche confeccionado para ella por el diseñador asignado por Eduardo Zablah, para esa competencia.
Flor se vistió de gala en azul y plata. Tuvo que mentir para no usar un 'trapo' impuesto por el director del certamen.
Ella explicaría luego que no le había cerrado el zipper, por haber aumentado de peso. Pero luego me confezaría en confianza, que todo había sido una excusa que tuvo ella que inventarse, ya que ese vestido era un “trapo espantoso", así que decidió comprar uno de “boutique” para sobresalir en este desfile.
Janansy McKay, Miss Perla del Ulua, vestida en un traje típico denominado "Remembranzas de mi tierra", del modisto, Sergio Paz, de El Progreso.
-La gente se preguntaba de donde salió esa banda de “Señorita Perla del Ulua”? Resulta que Janansy Mckay era al principio “Señorita El Progreso” pero como se encontraba residiendo en USA y no confirmó su participación a tiempo, le dieron ese titulo a una sustituta: Carmen Guadalupe Caballero y para cuando se decidió regresar, ya era tarde y se tuvieron que “inventar” un nombre de lugar que como todos saben, no existe y solamente es el título con el que se conoce a la ciudad de El Progreso.
Una Miss sale a escena drogada
La progreseña, Carmen Caballero.
-Hablando de la progreseña, la pobre padecía de miedo escénico y minutos antes del comienzo, dijo que no podía salir por el terror que la provocaba el publico y los que le ayudaban tuvieron que “drogarla” prácticamente con pastillas relajantes para nervios y la pobre en plena competencia, parecía estar dormida en el escenario.
La nada agraciada: Tesla Maria Gun, Srita. Comayagua, ganó el título de Miss Internet: convenientemente, su mamá manejaba la página WEB del certamen.
- La mamá de Miss Comayagua Tesla Maria Gun se dice que era parte del comité organizador. La muchacha en mención, de 1.65 mts, estudiante de Comercio Internacional y ojos azules (usaba lentes de contacto), ganó el premio de Miss Internet en una votación que hasta esa noche se supo que existía.
Miss El Progreso
Una de las novedades y que causo gran curiosidad ese año, fue la espectacular corona diseñada por el orfebre venezolano, George Wittels, para la nueva ganadora, joya de la que se dijo, seria usada para las futuras triunfadoras del certamen. Noticia que resultó ser una gran mentira, ya que solo fue prestada por el missólogo internacional, Junior Exidio Zelaya, para realizar el acto de coronación y al día siguiente se la llevó con él a su hogar en la ciudad de Nueva York, USA...
Tesla Gun (izquierda) y Yanansy McKay.
...prueba de ello es que ni las fotos oficiales de Flor fueron con ella y mas nunca se volvió a ver por estas tierras. Amor de un rato!!!
Impecable en su arreglo lució Janansy.
- Las “extranjeras” de esa edición fueron Miss Tela Liliana Sacaza, quien finalmente llego de segunda finalista (hoy modelo en Europa) vivía en New York y Miss Perla del Ulua Janansy Mckay que residía en California.
Una de las candidatas, lleva la moda y el estilo insigne de Eduardo Zablah: telas, accesorios y postizos.
- Llegado el momento de llamar a las 6 finalistas, se invito nuevamente a Álvaro Torres para cantarle a las chicas mientras el jurado calificador deliberaba para escoger a las últimas tres. Injustamente fueron dejadas por fuera del Top 6 a las representantes de Valle y Departamento de Cortes, esta ultima con el mejor rostro del certamen.
Miss Tela
- Al final, el Top 3 quedo conformado por: Islas de la Bahía, Tela y San Pedro Sula. Posterior se les formuló una pregunta general para las tres: ¿Qué PREFERIRIAS SER SI TUVIERAS QUE ESCOGER ENTRE SER PROFESIONAL, MADRE DE FAMILIA O REINA DE BELLEZA?
- Islas de la Bahía quien punteaba en las calificaciones por su hermoso color de piel canela, un cuerpo muy atractivo y una belleza facial muy latina, puso “la velita en el pastel” cuando declaró: “Ser reina de belleza ante todo” en un español muy confuso, ya que por ser caracola casi no lo hablaba bien. Ahí mismo dijo adiós a la corona!
La periodista, Neyda Sandoval, quien para ese entonces era una estrella de la Cadena Univisió, y miembro del Panel de Jueces, se opuso ferreamente a el triunfo de la modelo, Liliana Sacaza, aduciendo que ésta estaba demasiado 'flaca y esquelética', para su gusto. Recordemos que el cuerpo ideal de muchos paises en latinoamérica, era el de las mujeres entradas en carnes y frondosas.
- Las respuestas más sensatas fueron las de Tela y SPS, aunque la teleña fue más precisa mientras la sampedrana se enredaba en el orden de preferencia.
- Curiosamente la madre de Flor de María, participó en el Miss San Pedro Sula en los años 60S y mientras comenzaba el evento, repartió “separadores de libro” entre los invitados especiales con mensajes de agradecimiento y fotos de su hija.
-De esta elección, las únicas que viajaron a concursos internacionales -de renombre- y sus viajes fueron publicados en los diarios fueron las dos “Marías”: Flor de María y Tesla María.
-Flor de María García Ferrera, absoluta ganadora de la noche, tenia 19 años, estudiaba el segundo año de Licenciatura en Mercadotecnia en la Universidad Privada. Era cantante amateur de linda voz y le encantaba hacer caricaturas. Ella era una chica alta, muy desenvuelta, de rostro agradable, culta, con conocimientos de ingles y con mucha facilidad de expresión, por lo que aunado a la poca competencia de ese año, era en términos generales la indicada para ser nuestra representante para Miss Universo 2000.
Ultimatum al sobrepeso de una reina
Aunque su mayor defecto era el sobrepeso, el cual le dió muchos dolores de cabeza a su director, Eduardo Zablah, quien estuvo a punto de destituirla si no rebajaba para el concurso mundial. Y aunque mejoró un mundo antes de viajar a Chipre, nunca pudo lograr adelgazar y obtener el peso ideal para una competencia de este calibre.
De esa muchacha que la suerte le sonrió para ser la reina de todos los hondureños en ese inolvidable 1999, hoy en día es una mujer rubia, que usa lentes permanentemente y está casada con un ex-modelo de bikinis de la Academia de modelos Classe (en los 90S), del inolvidable director: Edwin Morales (QEPD).
Flor de María es madre de dos niños, Licenciada en Mercadotecnia y por entero, alejada de la vida publica y social.
TOP 6 DEL MISS HONDURAS 2000
1.Flor de María García, San Pedro Sula.
2.Jill Grant, Islas de la Bahía.
3.Liliana Sacaza, Tela.
4.Tesla María Gun, Comayagua.
5.Yanansy McKay, Perla del Ulua.
6.Jenny Marisela González, La Ceiba.
CORTESIA DEL FORO HONDURAS REYES Y REINAS -- www.voy.com/215830/, 18:06:31 07/11/13 Thu [1]
Retroflash! Señorita Honduras 1988
Por Alexis Ponce
*Aunque fue efectuado en 1987, en el Campo Agas de San Pedro Sula (un sitio de rodeo de toros y yeguas salvajes, que era reacondicionado para ser escenario de este certamen nacional) la ganadora, Jaqueline Herrera, viajó hasta el año siguiente al Miss Universo realizado en Bangkok, Tailandia.
Tres reinas fueron coronada esa noche: Miss Mundo HN: Claudia Paz (ya fallecida); Jacqueline, al centro; y Miss Honduras Internacional, la doctora, Darlene Sikaffi (derecha en la imagen).
Herrera, una estudiante universitaria, originaria del pequeño municipio de La Lima, al norte de Honduras, pero representante de San Pedro Sula, ganó la competencia. Y ha sido una de las pocas representantes del país, que ha tenido un año completo para prepararse en su viaje al mundial de la belleza.
El Club de Leones Alianza, organizó el evento con muy buen suceso y grandes reportes de dinero en taquilla. Rompió records en todos los aspectos. Mejoró notablemente la imagen del certamen del que, doña Norma de Funes, era su directora. En la edición 1988 este club logró reunir una gran cantidad de mujeres de todos los puntos cardinales del país, aunque la competencia ni fue la mejor, pues había cantidad pero no cantidad de belleza, hubo también mujeres lindas, modelos y varias, con títulos de educación media. Algunas eran universitarias.
Las grandes favoritas de la noche fueron: la anfitriona, Jacqueline Herrera; la Miss Danli, Claudia Paz, una exhuberante chica, altísima, elegante, impetuosa y aniñada. Asi también la Miss La Lima, Larissa Lara; Miss Comayagüela, Ericka Aguilera Garay (quién luego sería finalista del Maja Internacional) y la Srita. Colón, Juanita Mendez (ganaría unos meses después el Miss Centro América y Panamá).
La altísima, Ericka Aguilera, alegre, poseía imán y además muy buena presencia en escenario.
El certamen fue animado por la cubano americana, Lucy Pereda, una comunicadora famosa en Latino América por conducir un programa televisivo, transmitido por Univisión.
El baladista español, Braulio, cantó a las dos finalistas: Claudia y Jaqueline.
La linda 'chinita', Larissa Lara, Miss La Lima, poseedora de un gran carisma, fue parte del Top finalistas y viajó al Miss Asia Pacific. Había sido designada por Norma de Funes para asistir al Miss Internacional 1988, pero la limeña renunció al privilegio en último momento. Desición que al dia de hoy, es todo un misterio.
En su lugar viajó, Ericka Aguilera.
La Maja de Honduras 1987.
Miss Honduras 1976, Victoria Alejandra Pineda, coloca la banda a Darlene Sikaffi, como Miss Internacional HN.
HECHO:
Antes de 1987, Jacqueline Herrera, fue abordada por el periodista, Junior Exidio Zelaya, para representar su ciudad natal: La Lima, en el concurso nacional, pero la chica rechazó la propuesta.
RETROFLASHING -- Por Alexis Ponce, 17:48:58 06/16/13 Sun [1]
Catálogo de Reinas Hondureñas
Para ir al Miss Universo, fue designada por el director de turno, en 1999, para viajar a representarnos a Trinidad y Tobago. Daryella Sofia Guerrero, es una de las Miss Honduras más hermosas y completas, asi lo aseguran conocedores y expertos. Una mujer esbelta, de gran presencia y dominio escénico. Aunque su 'talón de aquiles', como sucede con varias de nuestras reinas, fue su pobre y mediocre vestuario, postizos y accesorios.
En buenas manos de un director o un asesor profesional, Daryella pudo haber conseguido muchísimo más.
Se impusó a la magistral belleza de la muñeca alazana, Jenny Morel, Miss Villanueva; su fuerte era su conjunto, su porte y estatura: Suyapa González Marmol, sampedrana, quien representó Danlí en el Srita. Honduras 1973 y tuvo la dicha de viajar a MU ese año, efectuado en Grecia.
Suyapa, era una vivaz y muy alegre estudiante del Instituto José Trinidad Reyes, en San Pedro Sula. Se dice que después de su año de reinado, llegó a odiar profundamente a quien fue su directora y manejadora, la ya fallecisa: doña Norma de Funes.
El año 1974, fue un tiempo memorable y de gran recordación para el pueblo unido de la ciudad de El Progreso, en Yoro. Con el decidido apoyo de muchos conciudadanos, su primera reina subia a la palestra a recibir corona y cetro como Miss Honduras: la carismática lindura Etelinda Mejía Velásquez, una muchacha de tez blanca, amable y siempre con una sonrisa franca en los labios.
Gina Maria Weidner: Miss San Pedro Sula y posteriormente Miss Honduras 1979. Una reina entre reinas y más aún, la soberana catracha, que a criterio de la missología nacional, es la más bella y completa de toda la historia del concurso (pasado y presente)...
Fina, de buena familia, una niña bien educada y cosmopolita. Gina viajó al Miss Universo y al Miss Mundo.
Fue una reina muy Avant Gard y fashion, de esbelta figura y espigada como diría el algor reporteril de nuestra tierra. Carolina Rauscher llegó al certamen nacional con la banda de su natal Siguatepeque: iba muy bien vestida por la diseñadora "Muñeca"; y asesorada por un verdadero equipo de amigos conocedores de moda, maquillaje, pose, modelaje, etiqueta. Carolina se paró en escena y desapareció su poca competencia. La primera mujer Dasónomo hondureña, se ceñía en sus sienes la corona imperial de aquella época, era ella.
Lindo rostro de mujer, impecable su piel y sus modales.
Aque famoso peinador italiano, radicado en Honduras por muchos años, Pino Nicolossi, exaltaba sus preciosos ojos verdes, con maquillaje color uva y su mentón de diosa griega con peinados principezcos, que además dejaban al descubierto su largo y elegante cuello: Eva Lissette Barahona, la primera ceibeña en ganar un Miss Honduras, en 1982. Entró a la competencia de gala vestida de oro y asimismo salió: con el triunfo a su favor esta sensualidad.
Se rumora que una jugada política nacionalista, fue la causa de su victoria como reina nacional. Algunos la admiraban, otros no, como a todo personaje público: Leslie Sabillón Dávila, Miss Tegucigalpa 1981, cumplió su año como titular de la belleza, con gran desaprovación y antipatía de su directora nacional. Ambas se detestaban.
Cortesia del Foro www.voy.com/215830/ -- ., 15:37:11 05/07/13 Tue [1]
Catálogo de reinas hondureñas
Miss Choluteca y luego Miss Honduras 1969, la bellísima Viena Paredes: una de las más bellas reinas de todos los tiempos.
la isleña, Mertice Hyde, ganó la corona nacional, en 1984, en una noche sin mucha competencia, en el Campo AGAS, de San Pedro Sula.
Mómica Rápalo, de La Ceiba, ganó el título de la mujer más bella del país, en 1992. Una controversial desición, que dejó a muchos con la duda si ella era la indicada... y no Francis Fúnez, Miss San Pedro Sula y su más grande rival, de competencia.
Aeromoza, carismática y bonita, la Miss Honduras 1972, Doris Alicia Roca, de quien se dice es cubana. Reside en USA.
La representante de nuestra nación en el Miss Universo 2010, realizado en Las Vegas, fue la neoyorkina, Kenia Martínez.
La sampedrana. Diana Margarita García, Miss Honduras 1985 (llevó la banda de Puerto Cortés). Además de viajar al Miss Universo, nos representó sin triunfo en el Reinado Mundial del Banano.
Julissa, incursionó en la farándula sampedrana, como modelo exclusiva de la reconocida tienda "El Descuento". Fue famosa a través de spot publicitarios en televisión y periódicos, que promocionaban a la tienda antes mencionada.
Tiempo después de modelar en varios Fashion Shows, incluyendo el tradicional "GENERACION" en los años: 86, 87 y 1988, fue invitada a participar en un certamen nacional, denominado "La Modelo Ford", en 1991, competencia que ella, sin problema alguno, ganó.
Luego en 1992, el Club Rotario de Tegucigalpa, la designó representante de Honduras en el prestigioso "MISS INDEPENDENCIA DE AMERICA", certamen en el que fue cuarta finalista. Compañera de Dayanara Torres, representante de Puerto Rico, y quién, en esa ocasión, solamente llegará al top 10 (un año después ganaría el Miss Universo).
Julissa Rodríguez siempre será recordada como una reina fina, con clase y distinción. Fue solicitada para participar en el Miss Honduras, para los años 1991, 1993 y 1994, pero la señorita siempre dijo no, con mucha elegancia, a la extinta ex directora, doña Norma de Funes.
Re: Nuestras reinas de ayer, hoy: IVONNE BREVE y SLOAN MARIE GUERRINO -- JAVIER ERAZO, 19:43:12 04/10/13 Wed [1]
>
>Ivonne Brevé, Miss Olancho 1972, en la actualidad,
>escoltada por dos apuestos caballeros, en una fiesta
>de sociedad, en Tegucigalpa. (foto Tiempo)
>
>La Brevé, en sus años de go-go y juventud, posa junto
>al mejor cuadro de finalistas en un certamen de Miss
>Honduras, el Top 5 de más lujo y con las chicas más
>completas como nunca ha vuelto a repetirse en la
>historia del certamen nacional. De allí salieron dos
>reinas internacionales: Monserrat y Flavia.
>
>SLOAN MARIE GUERRINO NASTHAS, MISS COMAYAGUELA 1984.
>
>A la Sloan de hoy, los años no han opacado su belleza
>original, no le veo diferencia alguna la Miss que
>conocí en 1984. Se conserva fresca y siempre con esa
>chispiante personalidad y cabellera dorada.
>
>Sloan Guerrino, Miss Comayaguela 1984, fue
>favoritísima para ganar el título de Miss Honduras de
>ese año. La chaparrita era además de linda, muy chispa
>y vivaracha, aunque un tanto arrogante.
>
>Ella misma proclamaba a viva voz que tenía un cuerpo
>calidad casí perfecta, con medidas 35-23-35 (36-23-36
>es la perfección) aunque los que la vieron de cerca y
>en persona, aseguran que estaba un tanto pasada de
>peso para enmarcarse en tan diminutas medidas. Esa
>noche de la final en el Campo Agas, la chelita tuvo
>que conformarse con la banda de tercera princesa. Su
>vestuario fue impecable y su traje típico de lujo, que
>parecia el de Barabara Eden en la serie televisiva "Mi
>bella genio", pero ataviada en color plata, fue el
>ganador.
>
>Fueron escandalosos las peleas y discuciones, colmados
>de insultos, entre Sloan y la Miss Tegucigalpa, Sonia
>Suyapa Sosa, eran archienemigas. A las luchas en el
>ring tras bambalinas del evento nacional, se sumaba la
>madre de Sloan, la señora de Guerrino, quien
>acompañaba a su tesoro a todas partes, durante la
>realización del Miss Honduras.
>
>KETTY GIACOBINI, MISS COPAN 1973
>
>Angela Enrichette Giacobini, fue la representante del
>departamento de Copán, en 1974. Enviada por la
>Organización de Norma de Funes al Japón, para
>participar en el Miss Joven Internacional.
>
>No clasificó en el cuadro de finalistas. Siempre se
>rumoró que la chica es chilena. A ella la conocimos en
>San Pedro Sula e intercambiamos anécdotas, su acento
>afirma el rumor, sin embargo no es lo suficientemente
>contundente, para aceptar los diretes.
>
>Ketty luce la banda de Honduras, en el certamen
>mundial.
Del Foro Honduras Reyes y Reinas -- www.voy.com/215830/, 16:00:13 03/06/13 Wed [1]
Flavia Ramírez: su belleza conquistó corona internacional en 1972
Junior Zelaya
Flavia Ramirez, Miss Tegucigalpa, Segunda Finalista del Miss Honduras 1972, a quién doña Norma Lilian Simón de Funes, designó para representar al país en el Miss Turismo del Caribe y Centroamerica 1972, en Santo Domingo, República Dominicana. Su sobrada y marcada belleza latina la premiaron con la corona.
La beldad que estudiaba en la Universidad Nacional Autonoma de Honduras -UNAH-, años más tarde formó parte del ramillete de bellas mujeres del cuerpo de auxiliar de vuelos o aeromozas de Tan Airlines, compañía propiedad del general, Oswaldo López Arellano.
Ella atendia a bordo del avion Boeing 737-200 que hacia la ruta diaria Tegucigalpa-San Pedro Sula- Miami y tres dias por semana a ciudad de México.
Notamos la ausencia de ella en nuestros frecuentes vuelos de la época, un dia le pregunté a Maria del Carmen 'CHIQUI' Durón, por Flavia. Me comentó que había contraido nupcias con un empresario y se había marchado a Barranquilla, Colombia.
Una historia de vida sin duda aleccionadora y admirable, primero estudiante universitaria: continuó en su papel de aeromosa; para empezar su sublime labor de esposa. De más está ratificar el rango de reina de la vida que conquistó Flavia a lo largo de su pasaje por hasta ahora prometedora vida.
Ella ha retornado a su ciudad natal, con el nombre de Flavia Oppenheim y esta casada con el conocido hombre de la industria hotelera Rolf Oppenheim, observen las fotos lo bella que continua la Miss Tegucigalpa 1972.
Les dejamos en la ocular delicia de observar nuestras reinas de antaño. Varias candidatas que en su tiempo, fueron consideradas grandes favoritas a la corona del glorioso Miss Honduras en sus años dorados. Algunas triunfaron, como Eva Lissette Barahona, en 1982. Otras quedaron en la puerta y casi fueron las reinas, como Berenice Luna Ramos en 1990 o Sloan Guerrino Nasthas, en 1984.
Algunas de las chicas participantes del MH 1984: la burbujeante y muy locuaz y alegre rubia, Sloan Marie Guerrino, Miss Comayagüela (Top 3); Georgina Figueroa, Tela; y Dilcia Velásquez, Comayagua.
En 1982, la ojiverdes, Eva Lissette Barahona (centro) de la ciudad puerto de La Ceiba, ganaba para ese sitio, por primera vez, la corona del certamen nacional. En la imagen, cuando aún era candidata, junto a sus compañeras, Leslie Diamond (izq) Miss Cuyamel; y la Miss Yojoa, Daisy Pineda, una linda chica, de piel canela e impresionantes ojos verdes.
Comenzando por la izquierda: Miss Comayagüela, Isabelle Salazar; Valle de Angeles, Vilma Cerrato; Cofradía, Vivian Audely Morneo (quién ganara la corona); Ninozka Marroquín, Miss Santa Lucía; y una gran favorita, Miss San Pedro Sula, Berenice Luna, quién era seleccionada de baloncesto, gran deportista y estudiante universitaria de Ingeniería Industrial. Todas ellas candidatas al Miss Honduras 1990.
La limeña, Jacqueline Herrera, estudiante de ingenieria industrial, en el Centro Universitario Regional del Norte de San Pedro Sula, ciudad que precisamente representó en el concurso nacional, fue la ganadora del certamen. La astuta chica de gran labia, representó Honduras en el 37avo. Miss Universo efectuado en Taiwan; y luego fue Top 10 del Miss América Latina, en Bolivia. Se casó con el guapísimo, mercadólogo y publicista, Rodolfo Jimenez y ahora residen en los Estados Unidos de América.
Por su parte, Miss Islas de la Bahía, Darlene Jacqueline Sikaffi, ganó el título de Miss Honduras Internacional y viajó a Japón. En la actualidad es una Doctora en medicina general y vive en San Pedro Sula.
Miss Danlí, Claudia Maria Paz, aquella morenaza, esbelta, elegante, mezcla de diva y de niña, camino arrogante la pasarela del Miss Honduras, ganó el trofeo a las piernas más bellas, fue top 2 y lució la corona del Miss Honduras Mundo. Viajó a Inglaterra, no clasificó. Pero sí fue Reina de las Piscinas de América, título ganado en Colombia. Murió tragicamente, hace varios años, en un accidente automovilístico, junto a su esposo, en Yojoa, Honduras.
La Miss Comayagüela, Ericka Aguilera, poseedora de un rostro precioso y burbujeante y alegre personalidad. Y gran estatura: GIGANTE para el promedio de las catrachas! Fue Primera finalista del Miss Honduras.
Representó a la Patria en el Miss Internacional 1988 y en el Miss Maja Internacional, realizado en México, donde fue parte de las cinco finalistas.
Ericka Aguilera
Cortesia de Pageantopolis
Las candidatas del Miss Honduras 1993 y la titular para entonces 'la revivida' Mónica Rápalo, visitaron San Pedro Sula. Varias empresas las recibieron como invitadas de honor. El certamen sería celebrado unos dias después en el Gimnasio "José Simón Azcona", en La Ceiba. Denia Reyes, anfitriona del mismo, fue coronada nueva reina.
La progreseña, Ethelinda Mejía Velásquez, Señorita Honduras 1974 y 1975, en uno de sus apariciones en público, en esa ocación, un campeonato de futbol del país.
Reinas, títulos y coronas en abundancia, al mejor estilo del 'Gallo de Oro' de antaño. Esta fotografía corresponde al gran cortejo que acompañó a Jasmín Fiallos, primera Miss Honduras de -la que fuera- la nueva era Zablah, en 1996. Dos años después de que la Organziación Miss Universe, cancelara la franquicia a la legendaria, Norma de Funes. Después de casi treinta años de tenerla.
Una sexi y sensual mujer: Yalitza Canizales, Miss La Lima 1993. Tuvo una asombrosa transformación desde su inscripción como candidata del certamen local, luego su participación en el Miss Honduras, en donde fue finalista y unos años después, cuando ganó el título: Reina del Lago (Yojoa), un concurso ya desaparecido.
Mister Honduras 2011, Kenneth Torres, rebelde e impredescible. Desapareció de la faréndula nacional y de la palestra, sin dejar rastro.
Miss Comayagüela 1982, Alba Luz Rogel, ganadora del 'Rostro más bello' y finalista del certamen nacional. Viajó al Miss Internacional, es una de las reinas más chaparritas que nos ha representado en el exterior.
Algunas de las candidatas al certamen nacional de 1988.
Liliana Sacaza, Srita. Tela 2000. Top 3 de la justa catracha. Ahora convertida en una modelo internacional, quién acaba de lanzar su linea de trajes para baño.
Tania Suazo, una de las primeras hondureñas, de las muchas en ganar un pequeño concurso denominado 'Reinas del Pacífico', en Mazatlán, Sinaloa, México.
Diana Barraza: mujer decidida y con miles de sueños. Muy perseverante, vino desde abajo como reina de belleza, comenzó en su natal Tegucigalpa, compitiendo en certámenes pequeños, hasta que dio el gran paso y entró como candidata al Miss Belleza Nacional Honduras, que elige a la delegada catracha al Miss Internacional y Miss Mundo. Donde no tuvo éxito. Pero su anhelo de triunfar en grande no se estancó y decidió cambiar totalmente su apariencia y competir por el título de Miss Honduras Universo 2008. Y ganó!
Miss Comayagüela 1984, la rubia burbujeante y siempre alegre, Sloan Guerrino Nasthas. Fue Top 5 del Miss Honduras y gran enemiga aférrima de la Miss Regucigalpa, Sonia Suyapa Sosa. Se rumora que Sloan era, en ese entonces, una niña vengativa y una Miss a quién no le gustaba los obstáculos y la competencia en su camino. Junto con su mamá, gran compañera que no la dejaba ni a sol, ni a sombras, hacían un duo perfecto en esos lares.
Francis Siryi, la reina impuesta. Fue Miss Honduras 1988 sobre los deseos de casi quince mil personas que se dieron cita en el redondel del Campo AGAS. La gran favorita del público fue siempre la perfecta y escultural, Señorita La Lima, Cinthia Zavala. Pero ya todo estaba decidido desde muchos meses antes y el 'veredicto final' fue tachado de: "fraude, fraude"!!, por el gentio.
La dulce y bonita, ojos verdes, Kimberly Macnab, llegó al Miss Belleza Nacional 2004, con muchos anhelos, pero nunca como favorita. La Miss a vencer era la altísima y muy experimentada modelo sampedrana, Gabriela Zavala...y fue vencida por la ingenua MacNab; eso sí, con El 'empujoncito' de su padrino, Eduardo Zablah.
Kimberly fue al Miss Mundo 2004 y a otros certámenes más, nunca clasificó.
Una morena linda, aunque con poco fierce a la hora de competir (al menos en el Miss Universo), asi era la Miss Honduras Universe 2010, Kenya Martínez. Otra chica que había tomado experiencia a su paso por la Organización Belleza Nacional.
Con la asesoría de Eduardo Zablah, clasificó en el Top 5 del Miss Ambar del Mundo 2006.
Poco podemos decir de esta Miss La Lima. Solamente que compitió en el Srita. Honduras de 1982. No sabemos ni su nombre y tampoco que hacía ella allí?
La preciosa Miss Teen Santa Bárbara, Maria José Alvarado, primera finalista del Miss Teen Honduras 2012. Esta chica podría darnos grandes satisfacciones en competencias internacionales, como hicieron: Dania Prince, Gaby Zavala, Natalya Coto o Leslie Kristoff, si la asesoran y visten bien. Maria José, sobrepasa los estandares de belleza requerida y tiene gran presencia escénica.
Para Honduras Reyes y Reinas -- ORGULLO CATRACHO!, 15:50:39 01/04/13 Fri [1]
Ethelinda Mejía: perla de luz perenne
Escrito por Alexis Ponce
Ethelinda Mejía o simplemente Ethel como la llaman algunos de sus más queridos, es una distinguida abogada que aporta a nuestra sociedad catracha; asimismo, con hechos, aporta a la plusvalia de ser hondureño: por toda su bondad como ser humano, madre, amiga y uno de los títulos que más brillan en su aura: Miss Honduras durante los años 1974 y 1975.
Pero, viajemos a mediados de la década de los sesentas: locos, divertidos, rebeldes! Se vivía de manera más apacible en aquella llamada 'ciudad' de El Progreso,
Departamento de Yoro, pero que tenía más la cara de un pueblo grande, donde todos se conocian.
La bella Ethelinda Mejía, en sus años como Miss Honduras 1974-1975.
Fue en ese mismo sitio, situado en el vientre del Rio Ulua, en donde soñaba y aspiraba alto una linda jovencita de piel maravillosa, larga cabellera oscura y una sonrisa que iluminaba: esa era Ethelinda Mejía Velázquez.
La reina de corazones recuerda: "Soy la cuarta de ocho hermanos, la segunda mujer y tuve una niñez normal".
Sin embargo, la vida le tenía preparada una dura prueba: al cumplir los trece años de edad, su padre falleció. "Se nos complicó la vida" dice, "Pero gracias a Dios y el apoyo de la familia materna salimos adelante", expresa.
Nace la reina de belleza
Ethelinda llegó a las pasarelas y el mundo de la belleza por insistencia y fé de los socios de la Cámara Junior de El Progreso, ellos vieron la lindura desbordante de la mujer-niña y apostaron a su triunfo posterior. Y no se equivocaron.
"Nunca me imagine participar en certámenes de belleza", nos asegura. "Los miembros de la Cámara Junior, en aquella época, convencieron a mi madre y demás familia".
La beldad contaba solamente diesiciete años, ella considera estaba aún bastante joven: "Me tocó participar en el miss El Miss Progreso y luego al Miss Honduras".
El concurso regional era también organizado por un zar de la belleza y descubridor de talentos, un conocedor y muy conocido: don Roberto Rodríguez del Portillo.
Elección Miss El Progreso 1974.
Lo que no se imaginó Mejía Velásquez, es que su triunfo sería doble, llevó el título de Miss El Progreso con devoción y orgullo a Tegucigalpa, lugar sede del certamen nacional: viajaba la reina, la estrella naciente. Ethelinda ganó por su belleza y un carisma arrollador.
Los recuerdos de la época dorada
El miss Honduras en aquellos años, era un evento muy importante las personas lo esperaban con mucha alegría. Nosotras [las candidatas] recibíamos apoyo de los empresarios y de algunas instituciones del Estado", Ethelinda recuerda.
Ethelinda recibe la banda como nueva reina progreseña, por parte de la titular 1973, Rosa Edelinda López.
Fue decisivo en su triunfo, el gran apoyo su familia, asi como la empresa privada, comerciantes y su pueblo progreseño, que profesaba gran admiración por ella; y aún adoran.
La fallecida dama, Norma de Funez. Directora del Miss Honduras por más de treinta años.
De la señora, Norma Simón de Funes (directora del Miss Honduras para ese entonces) dirige está enunciación: "Tengo los mejores recuerdos de doña Norma y de su familia, fue una gran señora, trabajaba dia y noche para el concurso. Tenía sus colaboradores, pero el trabajo más fuerte lo hacia ella".
La Miss Honduras 1974, como modelo de publicidad.
El Miss Honduras 1974, fue realizado en la capital, había varias mujeres preciosas compitiendo, pero era de una vez claro, que Ethelinda llevaba la ventaja, por poseer una belleza integral.
Se rumoró de un supuesto favoritismo de la directora nacional, por la Miss Islas de la Bahía, Leslie Suez, para ser la reina, pero al final de la competencia en noche de gala, la ganadora fue quién convenció al jurado calificador y a los asistentes en el recinto.
Ethelinda Mejía y Leslie Suez.
Ethelinda Mejía fue coronada la novena Miss Honduras -de la era Norma de Funes- de manos de otra belleza, la sampedrana, Suyapa González Marmol. Sus princesas fueron: Rosario Elena Carbajal, Srita. San Marcos de Ocotepeque (pero quién realmente era de El Progreso); Maritza Bueso Guillén, Sta. Rosa de Copán; Margarita Rosa Carbajal, Atlántida; y Gloria López, Miss Catacamas.
De esto, Ethelinda nos cuenta: "en el Miss Honduras, la competencia fue bastante fuerte porque tanto mis compañeras, como sus familiares, estuvieron muy agresivos.
El dia del concurso, los empresarios de la zona norte practicamente compraron todos los espacios publicitarios de los diarios el tiempo y la prensa, para dedicarlos a la Miss El Progreso. Ethelinda habla en tercera persona de ella misma.
Honduras expuesta al mundo
Tiempo después de su triunfo, Ethelinda viajó a varios certámenes en el extranjero, uno de los más importante fue el Miss Universo, efectuado en Las Filipinas: "Fue una experiencia maravillosa, doña Norma me acompañó, mis compañeras eran maravillosas. Cada una se esforzaba por representar dignamente su país. Fueron veintiún dias de mucho trabajo y cansancio, pero todas pensabamos en la gran responsabilidad que teniamos con nuestra gente", dice.
"La verdad tuve muchísima suerte, Gracias a Dios. Me tocó viajar mucho".
Para ese entonces, Honduras y El Salvador, no tenían relaciones de ningún tipo, trás la guerra de 1969. El Miss Universo 1975 tuvo como sede San Salvador y por eso no fue electa una nueva Miss Honduras. Ethelinda tuvo el título un año más y doña Norma la envió a representarnos al Miss Mundo, en Inglaterra.
"me tocó viajar a Londres, a un certamen totalmente diferente, menos glamoroso, pero también importante".
Grandiosas memorias
Con satisfacción recuerda: "La verdad, ha sido una gran experiencia, siempre tuve el apoyo de un grupo de damas de la ciudad de El Progreso, San Pedro Sula y Tegucigalpa, ellas se encargaban de mi vestuario". "Recuerdo muy bien a Chayito Prince, Eduardo Zablah y una señora colombiana". Ellos formaban parte de su equipo de apoyo.
Certamen Miss Honduras '76: agridulce despedida
Ethelinda Mejía asistió con honores, como reina saliente, bella y elegante, luciendo un vestido elaborado en chifón blanco. Por segunda vez desde 1972, era sede el Gimnasio Rubén Callejas Valentine, de Tegucigalpa, en aquel 1976.
Una reñida elección, el Top 5 de finalistas estaba conformado por mujeres bellas. Pero sobresalía la figura de diosa del olimpo de la Miss Puerto Cortés, Leticia Figueroa, ella había ganado con justicia, el favor y la griteria de la gente allí presente, quienes estaban convencidos de su triunfo. Pero no fue así: el veredicto final dió victoria y corona a la representante de San Pedro Sula y la fanaticada trás un silencio de incredulidad, explotó en furia descontrolada, por la afrenta de dejar en segundo puesto a su gran favorita. En lo que muchos consideran el fraude más grande efectuado por doña Norma de Funes.
Asi recuerda Ethelinda aquella escandalosa elección: "El dia que me tocó entregar la corona, el público tenía una favorita y como no ganó, se molestó tanto que nos tiraban [al escenario] lo que tenían en la mano".
Tanto la nueva reina, Victoria Alejandra Pineda (Miss San Pedro Sula), como la directora del certamen, el panel de jueces y la misma Ethelinda, tuvieron que ser escoltados por la policia nacional y militares, hacia fuera del recinto, por la turbación imperante; y agresividad del gentio.
La reina prosigue: "Fue muy desagradable". "Y creo que a raiz de ese problema el concurso empezó a perder credibilidad".
El presente de la beldad
La señora Ethelinda Mejía, es feliz y orgullosa madre de dos chicos: un varón y una señorita.
Es abogada de profesión, de las buenas. Y con su agencia de Bienes Raices, triunfa también como empresaria.
Un mensaje a las reinas que debutan:
Para las nuevas generaciones de reinas de belleza, que mejor consejo que de un personaje que sí sabe: "Para todas aquellas jóvenes que quieren participar en estos certámenes, es que primero se preparen intelectualmente, porque ahora las mujeres nos preocupamos no sólo por ser bellas sino también competitivas".
Ethelinda Mejía en una hermosa foto lograda por el artista hondureño del lente, don Guillermo Mahchi, a mediados de los setentas.
Gracias a la siempre bella, Ethelinda Mejía Velásquez, por su aporte y por compartir con nosotros sus experiencias como reina. Reciba usted mi admiración por siempre.
De foro Honduras Reyes y Reinas -- ., 19:16:09 11/04/12 Sun [1]
Catálogo de reinas hondureñas
Escandalosa, controversial, halazana! Bélgica Suarez, Srita. Universo Honduras 2009, luego de ser una gran revelación en Miss Universo, se convirtió en ícono de la belleza nacional del nuevo milenio, de nuevos tiempos. Lo mejor que ha ofrecido Carimaxx a Honduras y el mundo. Que se repita!
Miss HN Mundo 2009, es Blaise Massey, hija de la Miss Honduras 1967, Denia Maria Alvarado. Eso y el hecho de que su familia tuviera una buena posición económica, fueron factores fundamentales en el triunfo -que asombró a muchos-de la desgarbada Massey.
Era la virtual ganadora del Miss HN Mundo 2004, Gabriela Zavala, una chica esbelta, bonita, piel de nacar. Pero desiciones antojadizas de terceros -no del jurado calificador- la dejaron en segundo lugar. Fue a representar a los catrachos al Miss Tierra '04 y clasificó en el Top 8. Ya con una figura más rellena y menos atractiva, fue al Miss Mundo 2008, donde pasó desapercibida.
La fina, Carolina Rosa Rauscher, de Siguatepeque, fue Miss Honduras 1977. Hoy se estrena como abuela de un varón, el nuevo heredero del clan Alvarado. Carolina era un diamante sin pulir, antes de su triunfo en el certamen nacional, su forjador fue el irrepetible maestro de pasarela, don Isidro Romero -ya fallecio-. Esta beldad recibió además un cambio completo de imagen por parte del estilista italiano, Pino Nicolossi (qepd).
Francia Tatiana Reyes creía ser la gran triunfadora del Señorita Honduras 1986, hasta que el triunfo de la modelo sampedrana -que representaba Villanueva- Sandra Navarrete, la hizo despertar de su letargo. Francia, poseedora de un rostro bonito, un raro cuerpo y muy adulada por la prensa de aquellos tiempos, representó Tegucigalpa. En Honduras ella era una mujer antipática y de creida actitud, pero mostró otra cara internacionalmente y ganó el Miss Amistad en el Miss Universo 1987, donde nos representó -de todas maneras- al ser enviada por la fallecida, doña Norma de Funes, a Singapur.
La escuela de reinas 2003, nos dió una gran promoción de belleza. De esas raras ocaciones en que se juntan mujeres preciosas, que no pasa muy seguido en nuestro país.
Narsy Ramos, señorita Omoa 1978. Hubo rumores de que complicaciones de salud, relacionadas con su estómago, luego de una extrema dieta -para participar en el Miss Honduras- fueron la causa de su muerte en plena juventud.
Dos leyendas de belleza y fitness: Mister Honduras 1986, Kelvin Cover; y la Miss Honduras de ese mismo año: Sandra Nataly Navarrete.
Del Foro Honduras Reyes y Reinas -- ., 18:31:43 11/04/12 Sun [1]
Catálogo de Reinas Hondureñas
Miss Universo Honduras 1997: Joselina
García Cobos. Una morena, espigada y flaca, algo introvertida. Es una de las reinas consentidas de el director de Belleza Nacional (antes Miss Honduras) Eduardo Zablah, tanto así, que aún vemos a algunas misses del presente vestidas con prendas y accesorios que la Joselina usó quince años atrás.
Jackeline Herrera: llegó con sobrepeso al Miss San Pedro Sula y una melena leónica casi indomable, pero en poco tiempo, esta chica limeña transformó su figura y su estilo, lo que la llevó a ganar una corona local y luego la final del Miss Honduras 1988. Era la primera universitaria (ingeniero infieri) en ser proclamada la mujer más bella del país. Llevó a todas partes su trillado mensaje sobre el apoyo al Agro como medio para lograr el desarrollo económico-social de Honduras.
'Jackie' no era la típica miss bonita, tonta y vacia, como muchas aquí o allá. Lo demostró!
Tenía léxico, era campeona en oratoria y sabía como 'echarse al bolsillo' a la gente. Una mujer muy lista.
Fue Top 10 del Miss America Latina 1987, en Bolivia.
Ruth Arita: Miss HN Earth 2005, modelo sampedrana, llevó la representación catracha a varios paises.
Siempre quizo repetir la hazaña de Dania Prince y ser
reina mundial. Ruth María no hizo caso de sabio consejo: "Mejor retirarse en la cúspide de la fama"...Su última aparición antes de su boda y su retiro de los certámenes, lo hizo con más pena que gloria en un ínfimo concurso llamado Miss Costa Maya 2009 (Belice), entre siete competidoras, no logró clasificar en el top 3.
Eva Lissette Barahona: es la primera ceibeña coronada
Señorita Honduras, en 1982. Bomba sensual, dió de que hablar a donde fue por su explosiva dosis de erotismo innato y sus bellísimos ojos verdes. Mujer de curvas, Eva sonó en el Miss Universo en Perú, la gente la adoraba. Ella es una mujer con gran carisma y un angel inmenso.
Miss Universo Honduras 2007, Wendy Salgado, otra chica
con gran simpatia, pero poca belleza. No se quedaba callada frente a las cámaras, aunque no supiera lo que quería decir. Super fotografiada en el Miss Universo (en México), pués la Salgado, sabía donde brincar y meterse para ser fotografiada. Presentó un sobrecargado traje típico que era como un rompecabezas inequívoco de la confusión que genera la crisis que vive nuestro país, desde hace décadas.
Hemos dicho bastante -aunque nunca es suficiente sobre la Miss Tela 1999-2000 y Top 3 del Miss Honduras, Liliana Sacaza. Fue seleccionada por JEZ Production para representar el país internacionalmente y luego de una clasificación mundial, esta catracha de Nueva York, despegó su carrera como modelo de marcas top y grandiosos diseñadores del mundo.
Otra bomba super sexi-sensual, Miss Tela 2005 y primera finalista del Miss Honduras Belleza Nacional: la bella Kritza Perez.
Modelo sampedrana y Reina de la Feria Juniana, ella es Lia Graciela Bustillo. Preciosa morena, brillante en escena. Llegó con sobrepeso al certamen nacional de belleza, aún asi, entró al top 5, lució un vestido para gala color verde oscuro que la terminó de opacar.
Resultado: cuarta finalista del Miss Honduras 1984.